Vox

Vox defiende que ni Monasterio ni ninguno de sus trabajadores cometieron ilegalidad en obras arquitectónicas

"Una vez más, se han tergiversado sus palabras para continuar desinformando a los españoles".

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio

Vox ha defendido este sábado que ni su portavoz en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ni ninguno de sus trabajadores han cometido ilegalidades en obras arquitectónicas, han informado fuentes de esta formación.

El diario ‘El País’ ha publicado que Monasterio aportó presuntamente un falso visado del Colegio de Aparejadores en los planes de una remodelación de 2005, pues se usó dicho sello en más trámites hasta 2016.

Monasterio señaló ayer que el visado del Colegio de Aparejadores de los planos de la obra de un loft de 2005, que supuestamente es falso, no llevaban su nombre sino el de Esther Navarro.

Estas mismas fuentes han señalado que Rocío Monasterio ha aclarado que cuando citó el nombre de Esther Navarro en sus últimas declaraciones ante la prensa «no acusó a su antigua trabajadora de cometer ninguna ilegalidad», sino que «hacía referencia, una vez más, a la manipulación que el citado diario ha realizado de forma reiterada de los planos y visados de sus obras para acusarla de presuntas irregularidades que jamás se han cometido».

«Una vez más, se han tergiversado sus palabras para continuar desinformando a los españoles. Ni Rocío Monasterio ni ninguno de los trabajadores contratados por Rocío Monasterio y Asociados han incurrido jamás en ninguna ilegalidad y así quedará demostrado en las alegaciones que la empresaria presentará en tiempo y forma ante el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid», han defendido.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.