Vox culpa a culpa a los inmigrantes y a los sindicatos de la saturación en la sanidad
Sanidad

Vox culpa a culpa a los inmigrantes y a los sindicatos de la saturación en la sanidad

El partido respalda “las justas reivindicaciones de los españoles” y apunta algunas de posibles causas que explican la situación que viven los servicios públicos de salud.

Vox
Vox.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha mencionado este lunes algunas de las causas que, según su partido, pueden estar detrás de la situación que vive la sanidad pública como el hecho de que las competencias estén transferidas a las comunidades y que, a su juicio, hay “una avalancha de inmigración ilegal que está saturando los hospitales” y otros servicios sanitarios.

Así ha contestado durante una rueda de prensa en la sede nacional del partido al pedírsele una opinión sobre la manifestación en defensa de la sanidad pública que recorrió este domingo el centro de Madrid.

Garriga ha indicado que Vox “apoya las justas reivindicaciones de los españoles” y ha apuntado algunas de posibles causas que explican la situación que viven los servicios públicos de salud.

“¿Por qué estamos como estamos? Seguramente porque tenemos 17 sistemas autonómicos distintos, quizás porque hay una avalancha de inmigración ilegal que está saturando los hospitales, quizás porque los mismos que salen a manifestarse con las pegatinas de sus sindicatos reciben subvenciones millonarias”, ha dicho, llamando a “revisar” estas ayudas como, ha presumido, “se está haciendo de manera excepcional en Castilla y León”, según Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.