Vox admite por error que su exclusión del debate de Atresmedia le beneficia
Elecciones generales

Vox admite por error que su exclusión del debate de Atresmedia le beneficia

Una conversación por Whatsapp desvela la verdadera posición del partido tras la decisión de la Junta Electoral Central.

VOX

Vox ha desvelado por error su verdadera estrategia sobre el debate celebrado este martes por Atresmedia. El vicesecretario de Comunicación del partido y candidato al Congreso por Toledo, Manuel Mariscal Zabala, envió un mensaje a un grupo de Whatsapp en el que había un centenar de periodistas y en el que admite que la exclusión de este debate beneficia al partido.

Cuando nos pregunte por el debate (aunque sea off the record) trasladamos nuestro gran cabreo”, afirman dirigentes del partido en una conversación por Whatsapp. “Nada de decir que nos venía bien”.

La conversación la mantienen Kiko Méndez Monasterio, la mano derecha de Santiago Abascal, con Manuel Mariscal, el vicesecretario de comunicación de Vox, candidato por Toledo y gurú de las redes sociales, el autor del vídeo del caballo, informa Onda Cero. En este mensaje, Monasterio traslada a Mariscal cómo afrontar ante la prensa la exclusión de Abascal del debate ordenada por la Junta Electoral Central.

Asimismo, le pide para que esa misma orden se la traslade a Juan Ernesto Pfüger, el enlace de Vox con los medios de comunicación. De esta manera, la formación de ultra derecha se alegra en la intimidad la exclusión de Abascal mientras en público denuncia esta decisión. El propio Abascal afirmó en Twitter que “está claro quien manda todavía en España: los separatistas”, en alusión a su exclusión de este debate.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.