Mercados

Voracidad de los inversores por hacerse con deuda ESG a pesar de duplicarse la oferta

“La tendencia actual en el enfoque para ESG seguirá creciendo”, señalan los expertos del banco holandés. “Está claro que la crisis ha sido un notable catalizador de la demanda. Los flujos de fondos hacia los ESG son considerables, especialmente porque muchos flujos se están trasladando de fondos no ESG a fondos ESG”.

“Con la creciente demanda de los inversores, los gobiernos y los bancos centrales, la oferta seguirá estando en primera línea, y las iniciativas normativas, como la normativa de la UE sobre taxonomía y divulgación, no harán sino empujar la demanda en esa dirección”. Mientras, la oferta de fondos ESG “ya está ganando gran tracción y se ha diversificado con la incorporación de bonos vinculados a la sostenibilidad y nuevos sectores”.

El porcentaje de la oferta ESG con respecto a la oferta global también está creciendo. Tanto en 2019 como en 2020, representó el 9% de la oferta global total, pero en lo que va de 2021, ya representa el 18%.

Sin embargo, “el gran aumento de ese porcentaje de oferta ESG no ha tenido un efecto perjudicial en los diferenciales, a pesar de que el diferencial entre los diferenciales ESG y los diferenciales generales del EUR es muy reducido”.” Creemos que la oferta puede y será fácilmente absorbida por el mercado”, creen los expertos.

Este año ya ha habido 21.000 millones de euros de oferta corporativa ESG, por delante de los 16.000 millones de euros del año pasado. El sector financiero ha aportado 20.000 millones de euros en lo que va de año, lo que supone un aumento significativo con respecto a los 5.000 millones de euros aportados en el mismo período del pasado ejercicio.

El año pasado se calculó un total de 64.000 millones de euros de oferta ESG, de los cuales 39.000 millones de euros correspondían a empresas y 25.000 millones de euros a entidades financieras. Para este año, sin embargo, “prevemos que la oferta de ESG alcance al menos 50.000 millones de euros en empresas y 50.000 millones de euros en el sector financiero”, lo que supondría alcanzar los 100.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Voracidad de los inversores por hacerse con deuda ESG a pesar de duplicarse la oferta

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace