Mercados

Voracidad de los inversores por hacerse con deuda ESG a pesar de duplicarse la oferta

“La tendencia actual en el enfoque para ESG seguirá creciendo”, señalan los expertos del banco holandés. “Está claro que la crisis ha sido un notable catalizador de la demanda. Los flujos de fondos hacia los ESG son considerables, especialmente porque muchos flujos se están trasladando de fondos no ESG a fondos ESG”.

“Con la creciente demanda de los inversores, los gobiernos y los bancos centrales, la oferta seguirá estando en primera línea, y las iniciativas normativas, como la normativa de la UE sobre taxonomía y divulgación, no harán sino empujar la demanda en esa dirección”. Mientras, la oferta de fondos ESG “ya está ganando gran tracción y se ha diversificado con la incorporación de bonos vinculados a la sostenibilidad y nuevos sectores”.

El porcentaje de la oferta ESG con respecto a la oferta global también está creciendo. Tanto en 2019 como en 2020, representó el 9% de la oferta global total, pero en lo que va de 2021, ya representa el 18%.

Sin embargo, “el gran aumento de ese porcentaje de oferta ESG no ha tenido un efecto perjudicial en los diferenciales, a pesar de que el diferencial entre los diferenciales ESG y los diferenciales generales del EUR es muy reducido”.” Creemos que la oferta puede y será fácilmente absorbida por el mercado”, creen los expertos.

Este año ya ha habido 21.000 millones de euros de oferta corporativa ESG, por delante de los 16.000 millones de euros del año pasado. El sector financiero ha aportado 20.000 millones de euros en lo que va de año, lo que supone un aumento significativo con respecto a los 5.000 millones de euros aportados en el mismo período del pasado ejercicio.

El año pasado se calculó un total de 64.000 millones de euros de oferta ESG, de los cuales 39.000 millones de euros correspondían a empresas y 25.000 millones de euros a entidades financieras. Para este año, sin embargo, “prevemos que la oferta de ESG alcance al menos 50.000 millones de euros en empresas y 50.000 millones de euros en el sector financiero”, lo que supondría alcanzar los 100.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Voracidad de los inversores por hacerse con deuda ESG a pesar de duplicarse la oferta

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace