Von der Leyen y Boris Johnson constatan «diferencias significativas» sobre el Brexit
Brexit

Von der Leyen y Boris Johnson constatan «diferencias significativas» sobre el Brexit

"Se han logrado avances, pero sigue habiendo diferencias significativas".

Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, y ha el primer ministro británico, Boris Johnson, han reconocido «diferencias significativas» entre la UE y Reino Unido tras una conversación telefónica mantenida este sábado.

«Buena llamada con Boris Johnson sobre la situación de las negociaciones UE-Reino Unido. Se han logrado avances, pero sigue habiendo diferencias significativas. Estamos de acuerdo en la importancia de lograr un acuerdo, cimiento de una relación estratégica», ha publicado Von der Leyen en Twitter.

Además del mensaje en Twitter, Von der Leyen ha publicado un comunicado conjunto con Johnson en el que reafirman su intención de cerrar un acuerdo para la relación entre ambas partes una vez termine el periodo de transición, el 31 de diciembre.

«Los dos están de acuerdo con los negociadores jefe en que se han conseguido avances en las últimas semanas, pero sigue habiendo diferencias importantes, principalmente en el ámbito de la pesca, las reglas y la gobernanza», explica el comunicado conjunto.

«Han emplazado a sus negociadores a trabajar de forma intensiva para intentar superar esas diferencias», añade el texto oficial difundido por Bruselas. «Han acordado mantener contactos regulares sobre esta cuestión», concluye.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.