El Boletin 2030

Von der Leyen pide en la COP28 que más países se sumen a los mercados del carbono

“Todos lo sabemos: si queremos mantener el calentamiento global por debajo del punto de inflexión de 1,5 grados, tenemos que reducir las emisiones globales. Y hay una forma de hacerlo, al tiempo que se fomenta la innovación y el crecimiento. ¡Poner precio al carbono!”, ha destacado Von der Leyen en el discurso de apertura del acto sobre mercados de carbono.

La líder alemana ha explicado que la tarificación del carbono “empuja al sector privado hacia la innovación”, al tiempo que hace que los grandes contaminadores paguen un precio “justo”, lo que genera unos ingresos que pueden reinvertirse en la lucha contra el cambio climático, en innovación y en una transición justa.

“No es sólo una de las herramientas más poderosas que tenemos en nuestras manos; también es una de las más probadas y fiables”, ha reconocido, antes de apuntar que “gobiernos de todos los continentes se han embarcado en un viaje similar”, como es el caso de Zambia, Canadá, China, Nueva Zelanda o Kazajistán, entre otros, recoge Europa Press. Aunque en todo el mundo existen ya 73 mercados del carbono, Von der Leyen ha precisado que estos “sólo cubren el 23% de las emisiones mundiales”, un porcentaje que ha instado a aumentar para lograr una reducción más rápida de las emisiones.

“Creará unas condiciones equitativas para el comercio internacional y recaudará más ingresos para la acción climática mundial, incluso en el mundo en desarrollo”, ha incidido.

Para lograr que más países se embarquen en esta tarea, ha ofrecido además la experiencia de la UE, donde en 18 años, las emisiones cubiertas por este sistema “bajaron casi un 40% mientras la economía seguía creciendo” y se han recaudado más de 175.000 millones de euros en ingresos que se destinan “exclusivamente” a la acción por el clima, también en los países en desarrollo.

También considera necesario que el capital privado fluya hacia estos créditos de carbono, aunque ha reconocido que los inversores necesitan la certeza de que se trata de proyectos eficaces. Por eso, ha abogado por establecer normas comunes para los proyectos que reducen las emisiones. Consciente de que la COP28 es un momento “esencial” para avanzar hacia estos objetivos y establecer el marco para la cooperación internacional y con un punto de referencia “sólido” para los mercados de créditos de carbono, Von der Leyen ha instado a “unir fuerzas” en esta empresa común, ya que “ningún país puede hacerlo solo”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Von der Leyen pide en la COP28 que más países se sumen a los mercados del carbono

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace