Internacional

Von der Leyen llama a los líderes a subir el gasto en I+D más allá del 3% del PIB de la UE

“Nos estamos acercando a ese objetivo (3%) de manera lenta pero segura, pero no es suficiente. Otros lo están haciendo mejor y más rápido”, ha expresado Von der Leyen en un debate en el pleno del Parlamento Europeo celebrado en Estrasburgo (Francia).

El bloque comunitario ya fijó hace más de una década en su estrategia de crecimiento el objetivo de que el 3% del PIB de la UE fuera invertido en I+D en el horizonte de 2020, para ese plazo la inversión apenas alcanzó el 2,3%; por detrás del 3,45% de Estados Unidos o del 3,26% de Japón, según datos comunitarios.

En este contexto, la jefa de Ejecutivo comunitario ha alertado de que con esta lenta progresión el peso de la inversión de la UE en el gasto para I+D a escala mundial “ha disminuido durante los últimos 20 años, pasando del 41% al 31”. Por ello, Von der Leyen ha dicho que, en acuerdo con la presidencia sueca de la UE, quiere pedir a los mandatarios de la UE “elevar el objetivo común en materia de gasto en investigación”.

“No sólo es necesario para los investigadores, los científicos y las empresas de Europa, sino que también es una señal fuerte de la importancia que tiene para nosotros el refuerzo de la competitividad”, ha zanjado la política alemana, a una semana de que los líderes de la UE se reúnan en Bruselas en su tradicional cumbre de marzo, recoge Europa Press.

Von der Leyen ha aprovechado también su comparecencia para hacer balance de su reciente viaje a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, con quien el pasado viernes anunció el inicio de negociaciones para favorecer el acceso de la industria americana a las materias primas críticas obtenidos en la UE.

Asimismo ha repasado algunas de las claves de las propuestas que Bruselas detallará este jueves en el marco de su nuevo plan industrial que incluye nuevas normas para una industria de cero emisiones contaminantes y medidas para potenciar las materias primas críticas en la UE.

“La carrera está abierta. Debemos tomar las riendas si queremos seguir en cabeza, debemos desarrollar nuestra base industrial de tecnologías limpias tanto para crear empleo en Europa como para garantizar el acceso a soluciones limpias cuando las necesitemos con urgencia”, ha resumido Von der Leyen.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Von der Leyen llama a los líderes a subir el gasto en I+D más allá del 3% del PIB de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

27 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

38 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

51 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace