Economía

Bruselas prevé recaudar 140.000 millones con el tope a los beneficios de eléctricas

«Nuestra propuesta recaudará más de 140.000 millones de euros para que los Estados miembros amortigüen el golpe», ha señalado la presidenta del Ejecutivo comunitario durante su discurso en del Estado de la Unión en el Parlamento Europeo, en el que ha agregado que «la industria de combustibles fósiles también tiene un deber especial».

Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la creación de un Banco Europeo del Hidrógeno, que movilizará 3.000 millones de euros de inversión.

El Banco Europeo del Hidrógeno «ayudará a garantizar la compra de hidrógeno, principalmente utilizando recursos del Fondo de Innovación», ha explicado Von der Leyen, que ha añadido que «invertirá 3.000 millones de euros para ayudar a construir el futuro mercado».

Entre las medidas para atajar los elevados precios de la energía, la alemana ha propuesto establecer «un límite a los beneficios de las compañías que producen electricidad a bajo coste».

A este respecto, la presidenta de la Comisión Europea ha matizado que estas compañías, que se surten de fuentes de energía como renovables y nuclear, están obteniendo beneficios «que nunca habían soñado».

La medida planteada por Bruselas contempla establecer un límite al precio al que las productoras a partir de renovables y nuclear pueden vender la electricidad en el mercado mayorista de tal manera que la partida económica resultante se destinará a dotar de apoyo a los hogares más vulnerables.

Además, la alemana ha apuntado que «las principales empresas de petróleo, gas y carbón también obtienen enormes beneficios, así que tienen que pagar una parte justa». La medida que se aplicará a las compañías energéticas de combustibles fósiles contempla que tendrán que abonar una «tasa de solidaridad» sobre sus beneficios extraordinarios.

Así, Von der Leyen ha indicado que «en estos tiempos es un error obtener beneficios extraordinarios récord, beneficiándose de la guerra y a costa de los consumidores», por lo que ha instado a compartir estos ingresos extra con los más vulnerables.

LOS MERCADOS

En un paso más, otra de las medidas anunciadas por la presidenta de la Comisión son las garantías estatales para los operadores del mercado de futuros con la intención de mejorar la liquidez en los mercados financieros de la energía.

«Modificaremos el marco de ayudas de Estado temporales en octubre para permitir la disposición de garantías de estado», ha dicho la alemana, que ha indicado que Bruselas trabajará con los reguladores del mercado para implementar medidas con las que aliviar la volatilidad del precio mercado intradiario.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado que Bruselas trabajará por establecer un índice de referencia de gas para el mercado europeo que sea más «representativo».

A este respecto, Von der Leyen ha indicado que el TTF (Title Transfer Facility) holandés, el índice de referencia para fijar el precio del gas en Europa, «no está adaptado» al mercado actual, que ha «cambiado dramáticamente» en relación a las crecientes importaciones de gas natural licuado (LNG) en detrimento de las que se efectúan a través de gasoducto.

La presidenta del Ejecutivo comunitario ha avanzado la intención de ejecutar una reforma del mercado eléctrico «profunda» con el objetivo de «desacoplar la influencia dominante del gas».

RESERVAS DE MATERIAS PRIMAS CRÍTICAS

El acceso a materias primas críticas ha sido otro de los puntos en los que la presidenta del Ejecutivo comunitario ha puesto el foco, que ha anunciado la Ley europea de Materias Primas Críticas, para lo cual se identificarán proyectos «estratégicos» a lo largo de la cadena de suministro, «desde la extracción al refino» para construir «reservas estratégicas» de aquellos suministros que puedan estar en riesgo.

«Hoy, China controla la industria de procesado mundial. Casi el 90% de las tierras raras y el 60% del litio se procesa en China», ha contextualizado la alemana sobre materias primas críticas, principalmente, para la industria tecnológica.

Para tal cometido, Von der Leyen se ha comprometido a «presionar para crear un nuevo Fondo Europeo Soberano» con la intención «de que el futuro de la industria se fabrique en Europa».

ALIVIO PARA LAS PYMES

Para hacer frente a los altos niveles de inflación, la alemana ha anunciado la puesta en marcha de un paquete de alivio para pequeñas y medianas empresas que «incluirá una propuesta para un conjunto único de normas fiscales» para hacer negocios en el mercado comunitario, que se bautizará como Befit.

Además, Von der Leyen ha puesto sobre la mesa la intención de revisar la directiva sobre el retraso en los pagos ya que «no es justo que una cada cuatro quiebras se deban a facturas no pagadas a tiempo».

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas prevé recaudar 140.000 millones con el tope a los beneficios de eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

56 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace