La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
En una declaración a la prensa tras la decisión de Moscú de cortar el suministro energético a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos, la jefa del Ejecutivo comunitario ha asegurado que este desafío tendrá una respuesta «inmediata, unida y coordinada» por parte de la UE, al tiempo que ha apuntado que el bloque trabaja «intensamente» en el próximo paquete de medida coercitivas, sin aclarar calendario ni contenido.
«La petición por parte de Rusia de pagar en rublos es una decisión unilateral y no responde a los contratos», ha incidido Von der Leyen, quien ha indicado que un 97% de los contratos de suministros de gas de las empresas estipulan «explícitamente» el pago de gas en euros o dólares y ha avisado de que aceptar el pago en la moneda rusa tendrá «un alto riesgo para las compañías».
También ha adelantado que los ministros de Energía de la UE se reunirán de manera extraordinaria «tan pronto como sea posible» para abordar la situación.
En opinión de la jefa del Ejecutivo comunitario, la decisión de Moscú de cortar el suministro a Polonia y Bulgaria supone una «provocación» pero ha dejado claro que «no sorprende» al bloque que el Kremlin quiera utilizar los combustibles fósiles para chantajear a la UE.
En este sentido, Von der Leyen ha asegurado que, actualmente, Polonia y Bulgaria están recibiendo gas de «sus vecinos europeos», algo que demuestra la «solidaridad» ante posibles disrupciones del suministro de gas. Este mismo miércoles, de hecho, se ha reunido con carácter de urgencia el Grupo de Coordinación del Gas, del que forman parte expertos, autoridades e industria para asesorar al Ejecutivo comunitario en materia de suministro y seguridad.
En todo caso, la política alemana ha recordado que la UE trabaja para diversificar el suministro de gas a «medio plazo» estrechando su relación con otros proveedores y ha añadido que el sexto paquete de sanciones «llegará a su debido tiempo», pero que el bloque trabaja «intensamente» para que pueda adoptarse cuanto antes.
«Estamos trabajando duro para eliminar nuestra dependencia de carbón, como ya hemos hecho, pero también estamos trabajando en el tema del petróleo», ha señalado la presidenta del Ejecutivo comunitario que ha subrayado que se ha reducido la dependencia de gas de Rusia.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…