Una foto aérea facilitada por el Mando de Defensa danés muestra la fuga de gas del Nord Stream 2 cerca de Bornholm. Tras los daños en los gasoductos Nord Stream bajo el mar Báltico, las autoridades de Alemania y Dinamarca siguen buscando la causa - Danish Defence Command/dpa
«Cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética europea activa es inaceptable y conducirá a la respuesta más fuerte posible», ha afirmado Von der Leyen en su cuenta de la red social Twitter.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha explicado que se ha puesto en contacto con la oficina del primer ministro de Dinamarca, Mette Frederiksen.
«Es primordial que ahora se investiguen los incidentes, que se esclarezcan los hechos y por qué se han llevado a cabo», ha remachado.
Durante la tarde del lunes, las autoridades danesas detectaron una fuga de gas en uno de los tramos del gasoducto Nord Stream 2 en la isla danesa de Bornholm. Horas después, el gasoducto submarino Nord Stream 1 detectó una caída de la presión del gas procedente de Rusia enviado hacia Alemania y que afecta a las dos líneas del conducto.
La empresa operadora del Nord Stream, Nord Stream AG, ha indicado durante la jornada de este martes que los daños sufridos por tres de los conductos a última hora del lunes «no tienen precedentes».
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha afirmado este martes que «es difícil imaginar» que las fugas de gas registradas en las últimas horas en el gasoducto Nord Stream 1 «sean accidentales», después de que el Kremlin haya pedido no descartar ninguna posibilidad.
Varios líderes europeos han apuntado a la posibilidad de que la infraestructura haya sido saboteada, e incluso sismólogos de Suecia han informado de que el lunes se registraron explosiones en la zona donde, ya este martes, se han confirmado fugas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha aseverado que, en caso de que las fugas registradas en el gasoducto Nord Stream sean consecuencia de un sabotaje, este hecho sería algo que «no beneficia a nadie».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…