Categorías: Motor

Volvo Group y Daimler Truck acuerdan desarrollar y producir vehículos industriales de hidrógeno

Volvo Group y Daimler Truck han firmado un principio de acuerdo para la formación de una ‘joint venture‘ que se dedicará al desarrollo, producción y comercialización de sistemas de pila de combustible de hidrógeno para vehículos industriales pesados y para otros usos, según informaron ambas empresas.

Las dos corporaciones explicaron que este acuerdo no vinculante está en línea con su visión de protección del medio ambiente y supondrá la consolidación por parte de Daimler Truck de todas sus actividades de pila de combustible en la nueva empresa conjunta, en la que Volvo se hará con un 50% del capital por unos 600 millones de euros.

Los socios al 50% aseguraron que esta ‘joint venture’ operará de forma independiente y autónoma, al tiempo que las dos compañías seguirán compitiendo en otras áreas de negocio. El objetivo de esta asociación es la reducción de los costes de desarrollo y acelerar la introducción en el mercado de esta tecnología.

«En el contexto del actual retroceso económico, la cooperación se ha convertido en algo todavía más necesario para cumplir los objetivos del Pacto Verde dentro de un marco de tiempo factible», explicaron ambas corporaciones.

Volvo Group y Daimler Truck destacaron que su meta con esta empresa conjunta es ofrecer vehículos industriales pesados de pila de combustible a mediados de década y con una producción en serie, aunque esta tecnología también se podrá utilizar para otras aplicaciones fuera de la automoción.

Ambas resaltaron que este acuerdo inicial no es vinculante y la previsión es que durante el tercer trimestre del año actual se cierre un pacto definitivo y que la operación se culmine antes de finales de año.

El presidente de Daimler Truck, Martin Daum, afirmó que esta iniciativa conjunta con Volvo Group representa un «hito» de cara a ofrecer camiones y autobuses impulsados con pila de combustible en las carreteras.

«La electrificación del transporte por carretera representa un elemento clave a la hora de lograr el ‘Green Deal'», aseguró el presidente y consejero delegado de Volvo Group, Martin Lundstedt, al tiempo que destacó que esta ‘joint venture’ pone de manifiesto que ambas empresas creen en el uso de pila de combustible en los vehículos industriales.

Acceda a la versión completa del contenido

Volvo Group y Daimler Truck acuerdan desarrollar y producir vehículos industriales de hidrógeno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace