Volvemos a ser terroristas
Cuba

Volvemos a ser terroristas

Donald Trump ha tardado menos de una hora en volver a incluir a Cuba en la lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y derogar dos disposiciones más que habían sido acogidas con agrado.

Embajada de EEUU en Cuba
Embajada de EEUU en Cuba

Como dicta el refrán de raíces árabes, “qué poco dura la alegría en casa del pobre”. Menos de una semana antes de abandonar la Casa Blanca, el presidente Joe Biden sacó a Cuba  de la lista de Países Patrocinadores del Terrorismo tras argumentar que “no ha aportado apoyo alguno al terrorismo internacional en los seis meses precedentes.”

Vino entonces la alegría y el reconocimiento de unas “medidas en la dirección correcta” pero tardías. Y bien tarde, por cierto.

Llegó esta mañana del 20 de enero Donald Trump a asumir la presidencia estadounidense y tardó menos de una hora en volver a incluir a Cuba en la lista y derogar dos disposiciones más que habían sido acogidas con agrado.

La reacción oficial no se hizo esperar luego de que toda la isla tuviera acceso en directo al ascenso presidencial gracias a la cadena venezolana Telesur, presente en el menú de la televisión cubana.

Así fue la reacción en X del canciller Bruno Rodríguez:

-Ebrio de arrogancia, el presidente Trump decide sin razones que Cuba patrocina el terrorismo. Sabe que MIENTE. Su empeño es incrementar el castigo y la guerra en contra las familias cubanas, causarle daño, pero no doblegará la firme determinación de nuestro pueblo. Venceremos”.

Vaya acontecimientos que nos esperan  en estos cuatro años…

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.