El gigante automotor alemán Volkswagen impulsa la conversión de su planta germana de Zwickau en la primera fábrica de automóviles eléctricos del país, señaló a dpa el director general de ingeniería y logística de la marca en Sajonia, Reinhard de Vries.
«Se transformará para una nueva era», afirmó el directivo. A partir de mediados de 2020 solo se construirán vehículos eléctricos en la planta del este de Alemania. La producción comenzará con el modelo ID.3 que debe estar listo a finales de 2019.
Entre otras acciones, en Zwickau se compraron 1.500 nuevos robots y se reconstruyeron las instalaciones de producción. Además, se está llevando a cabo la capacitación de casi 8.000 empleados en el tema de la electromovilidad.
En lugar de los hasta ahora 300.000 vehículos al año, de la línea de producción de Zwickau saldrán entonces 330.000 autos, 1.500 al día. Se comercializarán no solo en Alemania, sino especialmente en el resto del mundo, sobre todo en China, donde el grupo Volkswagen vendió recientemente el 40 por ciento de su producción anual de 10,8 millones de vehículos.
El grupo realiza una inversión de un total de 44.000 millones de euros (48.000 millones de dólares) durante los próximos cinco años en movilidad eléctrica, conducción autónoma y digitalización.
Acceda a la versión completa del contenido
Volkswagen ultima su primera fábrica de coches eléctricos
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…