Economía

Volkswagen sigue adelante con la gigafactoría de baterías en Sagunto y sus inversiones de 10.000 millones

«Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico: Seat, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto ‘Future: Fast Forward’ hemos aceptado la resolución del Perte VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España», ha destacado Griffiths.

Este proyecto es el que recibirá un mayor importe de ayudas dentro del Perte VEC, en concreto, el 45% de los fondos repartidos por el Ejecutivo, que asciende a 877,22 millones de euros.

El proyecto ‘Future: Fast Forward’ prevé movilizar 10.000 millones de euros en España, lo que supondrá la «mayor inversión industrial de la historia» en España, incluyendo los 3.000 millones de euros vinculados con la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia), la cual se desarrollará de la mano de PowerCo Spain.

Esta propuesta industrial también incluye la electrificación de las fábricas del Grupo Volkswagen en Martorell y de Landaben.

«Este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país», ha agregado Griffiths.

El también presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha señalado que la aceptación de las ayudas del Perte VEC «por parte del Grupo Volkswagen y de Seat es una muestra del firme compromiso con España y con Europa».

«Quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el éxito de este plan, especialmente a la colaboración con las administraciones públicas», ha agregado.

Las empresas que habían presentado proyectos al Perte VEC y cuyas candidaturas habían sido admitidas tenían hasta este miércoles, 9 de noviembre, como fecha límite para decidir si aceptaban o no las ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen sigue adelante con la gigafactoría de baterías en Sagunto y sus inversiones de 10.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace