Categorías: Motor

Volkswagen reanuda la actividad de la mayoría de sus plantas en China a pesar del coronavirus

La compañía automovilística Volkswagen ha reanudado este lunes la producción en la mayoría de sus fábricas en China, después de mantenerlas cerradas durante más de dos semanas debido al brote de coronavirus.

Tal como ha informado la empresa, todas las factorías de su empresa conjunta FAW Volkswagen están operativas de nuevo, mientras que la mayoría de las plantas de SAIC Volkswagen también han vuelto a abrir, después de permanecer cerradas desde las vacaciones del Año Nuevo chino.

Volkswagen había planeado inicialmente que las fábricas de SAIC volviesen a operar el 17 de febrero, pero la producción se retrasó nuevamente una semana más debido a los problemas que el coronavirus estaba provocando a la cadena de suministro de piezas y a los desplazamientos de los empleados. Debido a la situación china, la compañía ha decidido centrarse en los contactos ‘online’ con los clientes, según recoge DPA.

A pesar de la vuelta al trabajo de los operarios de Volkswagen en China, con más de 2.500 fallecidos por dicho virus, la epidemia no deja de expandirse, llegando a registrarse hasta seis muertos en Italia y más de 200 afectados.

50 MILLONES EN SOFTWARE

Por otra parte, el consorcio alemán ha asegurado que ya ha invertido más de 50 millones de euros en formar a las primeras promociones de alumnos de su propia facultad de software (ubicada en Alemania), ‘Fakultät 73’, para desarrollar por su cuenta aplicaciones electrónicas en lugar de tener que adquirirlas a terceros.

Según Volkswagen, a principios de marzo se inicia el segundo año de la carrera, mientras que otros cien alumnos comenzarán con el programa. En septiembre se unirá un tercer grupo. De los 50 millones, el 60% fue destinado a los sueldos de los participantes en los cursos de formación.

Con esta estrategia, el fabricante de vehículos espera reducir la dependencia que tiene de los gigantes tecnológicos estadounidenses. Aún así, Volkswagen coopera a su vez con Microsoft, empresa que ofrecerá en su facultad un programa de entrenamiento digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen reanuda la actividad de la mayoría de sus plantas en China a pesar del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace