Categorías: Motor

Volkswagen publica un manual de conducta tras el escándalo de los experimentos con humanos y monos

Por encargo de su junta directiva, la automotriz alemana Volkswagen instaurará un catálogo de buena conducta entre sus empleados como respuesta al reciente escándalo que vinculaba a la compañía con el uso de seres humanos y monos en experimentos científicos sobre escapes de gases, informó hoy «Bild». El periódico sensacionalista, que cita a fuentes de la empresa, explica que en base a este manual, los empleados de la fabricante de automóviles deberán comprobar en el futuro si sus decisiones, también aquellas de carácter moral, se toman de acuerdo a la cultura empresarial de Volkswagen.

«Bild» apunta asimismo que el gigante automotor está en la actualidad revisando todos los proyectos de investigación que promueve. A día de hoy, Volkswagen mantiene unas 1.700 colaboraciones con más de 300 universidades e institutos científicos en una treintena de países.

Cuando aún no se había recuperado del gran escándalo de 2015, momento en que Volkswagen admitió haber manipulado el software de más de 11 millones de automóviles en el mundo para simular emisiones de gases contaminantes por debajo del límite permitido, en enero de este año el sector automovilístico alemán se vio sacudido de nuevo por la polémica.

Los cimientos de la considerada joya de la corona de la economía alemana volvieron a temblar después de que la prensa revelase que Daimler, Volkswagen y BMW participaron en experimentos con monos y con seres humanos, haciéndoles inhalar dióxido de nitrógeno (NO2) en diferentes concentraciones.

Se trataba de experimentos realizados por la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro de investigaciones financiado por las automotrices alemanas Volkswagen, BMW y Daimler (fabricante de Mercedes), que fue disuelta en 2017.

En uno de los ensayos, realizado en dependencias de la Universidad Técnica de Aquisgrán, en Alemania, 25 personas sanas inhalaron durante horas distintas concentraciones de dióxido de nitrógeno, un gas que irrita las vías respiratorias y que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos.

El escándalo obligó a los fabricantes a depurar responsabilidades. Daimler despidió a la persona que representaba a la compañía en la EUGT. Su competidora Volkswagen fue más allá y anunció que suspendía a uno de sus máximos ejecutivos, el apoderado general Thomas Steg.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen publica un manual de conducta tras el escándalo de los experimentos con humanos y monos

dpa

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace