Categorías: Motor

Volkswagen publica un manual de conducta tras el escándalo de los experimentos con humanos y monos

Por encargo de su junta directiva, la automotriz alemana Volkswagen instaurará un catálogo de buena conducta entre sus empleados como respuesta al reciente escándalo que vinculaba a la compañía con el uso de seres humanos y monos en experimentos científicos sobre escapes de gases, informó hoy «Bild». El periódico sensacionalista, que cita a fuentes de la empresa, explica que en base a este manual, los empleados de la fabricante de automóviles deberán comprobar en el futuro si sus decisiones, también aquellas de carácter moral, se toman de acuerdo a la cultura empresarial de Volkswagen.

«Bild» apunta asimismo que el gigante automotor está en la actualidad revisando todos los proyectos de investigación que promueve. A día de hoy, Volkswagen mantiene unas 1.700 colaboraciones con más de 300 universidades e institutos científicos en una treintena de países.

Cuando aún no se había recuperado del gran escándalo de 2015, momento en que Volkswagen admitió haber manipulado el software de más de 11 millones de automóviles en el mundo para simular emisiones de gases contaminantes por debajo del límite permitido, en enero de este año el sector automovilístico alemán se vio sacudido de nuevo por la polémica.

Los cimientos de la considerada joya de la corona de la economía alemana volvieron a temblar después de que la prensa revelase que Daimler, Volkswagen y BMW participaron en experimentos con monos y con seres humanos, haciéndoles inhalar dióxido de nitrógeno (NO2) en diferentes concentraciones.

Se trataba de experimentos realizados por la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro de investigaciones financiado por las automotrices alemanas Volkswagen, BMW y Daimler (fabricante de Mercedes), que fue disuelta en 2017.

En uno de los ensayos, realizado en dependencias de la Universidad Técnica de Aquisgrán, en Alemania, 25 personas sanas inhalaron durante horas distintas concentraciones de dióxido de nitrógeno, un gas que irrita las vías respiratorias y que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos.

El escándalo obligó a los fabricantes a depurar responsabilidades. Daimler despidió a la persona que representaba a la compañía en la EUGT. Su competidora Volkswagen fue más allá y anunció que suspendía a uno de sus máximos ejecutivos, el apoderado general Thomas Steg.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen publica un manual de conducta tras el escándalo de los experimentos con humanos y monos

dpa

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace