Categorías: Economía

Volkswagen, Nissan… El sector del automóvil tiembla ante la propagación del coronavirus

El sector del automóvil tiembla ante la propagación del coronavirus en China, ya que esta amenaza podría prolongar la caída de ventas de vehículos y descarrilar la producción del país y del mercado global. Y es que, Wuhan está considerada como una de las “ciudades del motor” del gigante asiático. Todo esto ha puesto en jaque a marcas como Volkswagen o Nissan.

Ambas, junto a Toyota, Daimler, General Motors, Renault, Honda e Hyundai, han realizado importantes inversiones en China, lo que suponen acuerdos con empresas locales y productoras de China. Así lo destaca Faconauto, que señala que con el brote de coronavirus muchas plantas se han visto obligadas a suspender su producción para evitar posibles contagios. Esta situación, según la agencia de calificación S&P Global Ratings, dificultará, aún más, la salida de la recesión del sector.

Todos los pronósticos apuntan que el gigante asiático reducirá su producción en aproximadamente un 15% en el primer trimestre. No obstante, las consecuencias para el sector pueden ser aún mayores a tenor de que Wuhan representa alrededor del 9% de la producción de China.

La previsión para los próximos días, según los investigadores de S&P Global Ratings, recoge la patronal de concesionarios, es que el gobierno chino podría extender los cierres de fábricas para limitar el riesgo de contagio, afectando hasta la mitad de la producción de automóviles y autopartes de China.

En Alemania Daimler y Volkswagen confían en reanudar la producción de vehículos en China, pero esta última marca está más expuesta a posibles daños. Tiene 24 plantas que fabrican automóviles o piezas en China, el 40% de su producción total.

A esto hay que sumar que Nissan se ha convertido en el primer fabricante de automóviles japonés que parará sus instalaciones en su mercado doméstico por culpa de dicho virus. Una decisión que podrían tomar otras compañías como Tesla o diferentes empresas coreanas, que dependen directamente del país chino.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen, Nissan… El sector del automóvil tiembla ante la propagación del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace