Volkswagen multada en Canadá por el «dieselgate»
Dieselgate

Volkswagen multada en Canadá por el «dieselgate»

Volkswagen

Una corte de Toronto multó el miércoles a Volkswagen en 196,5 millones de dólares canadienses (150 millones de dólares) después que la empresa se declaró culpable de vender coches que manipulaban las emisiones de gases contaminantes. La corte aceptó un acuerdo de la empresa alemana con el gobierno canadiense que en diciembre presentó 60 cargos en su contra.

Volkswagen (VW) estaba acusada de importar autos dotados de un dispositivo que disimulaba la cantidad de emisiones que superaban lo admitido en las normas ambientales.

Según las autoridades canadienses, entre 2008 y 2015, VW ingresó al país unos 128.000 autos que no respetaban las normas sobre gases contaminantes.

Además la empresa fue acusada de haber entregado «información engañosa».

Las acusaciones fueron presentadas después de más de cuatro años de investigaciones por parte del ministerio canadiense de Medio Ambiente.

Volkswagen reconoció en 2015 de haber instalado en 11 millones de vehículos un software que falseaba la medición de las emisiones, indicando una cantidad menor que la real.

El llamado «dieselgate» le ha costado desde entonces a la compañía más de 30.000 millones de euros (unos 33.200 millones de dólares) en honorarios legales, multas e indemnizaciones, principalmente en Estados Unidos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.