Volkswagen lidera un consorcio para investigar las células de baterías
Coche eléctrico

Volkswagen lidera un consorcio para investigar las células de baterías

El objetivo es acumular una amplia experiencia en la producción de pilas de baterías a partir de 2020.

Coche eléctrico

El gigante automotor alemán Volkswagen y socios de siete Estados de la Unión Europea (UE) quieren avanzar conjuntamente en la investigación de las células de baterías para coches eléctricos, según anunció hoy la automotriz germana.

Para ello, socios de la industria y la investigación se unen para formar el nuevo consorcio «European Battery Union» (EBU), señaló Volkswagen.

El objetivo es acumular una amplia experiencia en la producción de pilas de baterías a partir de 2020. Esto implicará tanto la extracción de materias primas como la investigación de la tecnología celular y los procesos de fabricación, así como el reciclaje de las baterías de los automóviles eléctricos.

Anteriormente, los fabricantes germanos Volkswagen, Daimler y BMW llegaron a un acuerdo para el desarrollo futuro de la movilidad eléctrica.

El consorcio, liderado por Volkswagen y el fabricante sueco de baterías Northvolt, quiere participar en la promoción de la producción industrial de baterías ofrecida por el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier.

Volkswagen solicitó con anterioridad subvenciones del Gobierno germano para la construcción de una fábrica de células de baterías en Alemania.

Según declaraciones pasadas del Ministerio de Economía, más de 30 empresas están interesadas en recibir una subvención.

Además de los fabricantes de automóviles, se trata de proveedores, fabricantes de baterías, empresas químicas así como de materias primas y empresas de reciclaje.

Altmaier había anunciado que el Gobierno apoyará el establecimiento de la producción de pilas de baterías con un total de hasta 1.000 millones de euros. Europa va a la zaga de Asia en la producción de pilas para coches eléctricos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.