Volkswagen estudia la compra de Europcar, que tiene un valor de mercado de unos 420 millones
Automotrices

Volkswagen estudia la compra de Europcar, que tiene un valor de mercado de unos 420 millones

Europcar ha despertado el interés de otros compradores.

Vehículo de Europcar

La compañía automovilística Volkswagen estaría estudiando la compra de la firma de alquiler de vehículos Europcar, según han indicado fuentes cercanas a la empresa, que han asegurado que estas consideraciones todavía se encuentran en una etapa «temprana», por lo que la empresa quizá podría no continuar con la oferta.

De esta manera, Volkswagen estaría considerando un acuerdo para expandir sus ofertas de servicios de movilidad, por lo que Europcar le daría a la empresa acceso a canales de venta adicionales para sus modelos eléctricos.

Si bien Europcar ha despertado el interés de otros compradores, llevar a cabo una transacción así durante la crisis del coronavirus podría ser difícil, teniendo en cuenta que tiene un valor de mercado de unos 420 millones de euros.

La firma contrató asesores el año pasado y estableció un comité para evaluar los próximos pasos a seguir después de que su mayor accionista, Eurazeo, advirtiese sobre una posible salida de la empresa de alquiler de vehículos, según recoge Bloomberg.

Sin embargo, estas informaciones han hecho que las acciones de la compañía en la Bolsa de París se hayan disparado hasta un 17% en los primeros compases de esta sesión.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.