Motor

Volkswagen: condenan a exdirectivos por el fraude del diésel diez años después del escándalo

La Audiencia Provincial de Braunschweig ha condenado este lunes a cuatro exdirectivos del Grupo Volkswagen por su implicación directa en la manipulación masiva de los datos de emisiones de los motores diésel. El llamado “diéselgate”, descubierto en 2015, destapó un fraude que ha costado más de 30.000 millones de euros al consorcio automovilístico alemán y ha sacudido la industria automovilística europea durante casi una década.

Condenas a exdirectivos por fraude sistemático

El tribunal consideró probado que los acusados sabían de la manipulación de emisiones mediante un software que alteraba los resultados en condiciones de laboratorio, mostrando niveles muy inferiores a los reales.

  • Jens Hadler, exdirector de Desarrollo de Motores, fue condenado a 4 años y medio de prisión.

  • Hanno Jelden, alto ejecutivo del grupo, recibió una pena de 2 años y 7 meses.

  • Heinz-Jakob Neusser, antiguo miembro del consejo directivo, fue sentenciado a 1 año y 3 meses, con pena conmutable por libertad condicional.

  • Un cuarto directivo, cuya identidad no fue revelada, recibió 1 año y 10 meses, también condicional.

“Muchas personas participaron en el desarrollo de los motores”, subrayó el juez Christian Schutz, que dejó abierta la puerta a más responsabilidades

Declaraciones cruzadas y años de proceso

El juicio, iniciado tras la acusación formal de la Fiscalía en abril de 2019, ha estado marcado por contradicciones entre ingenieros y ejecutivos. Los primeros aseguraron que advirtieron sobre la ilegalidad del sistema, mientras que los directivos alegaron desconocimiento de que se estuviera cometiendo un delito.

Uno de los grandes ausentes fue Martin Winterkorn, expresidente del Grupo Volkswagen, cuya causa fue separada por motivos de salud. Su proceso sigue suspendido.

Críticas por la lentitud judicial y política

La organización medioambiental DUH ha lamentado que las condenas lleguen una década después del escándalo y ha denunciado que el Gobierno alemán no ha actuado para retirar de la circulación los vehículos afectados.

“Cerca de 8 millones de vehículos manipulados siguen en las calles”, denunció Jürgen Resch, gerente de DUH

El dirigente pidió al ministro de Transportes, Patrick Schneider, aplicar las sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Schleswig, que obliga a retirar o adaptar los coches afectados con cargo a Volkswagen.

Más procesos pendientes en el caso diésel

El fallo de este lunes no pone fin al escándalo. Todavía quedan cuatro procesos penales abiertos relacionados con el diéselgate, con 31 personas más en el banquillo de los acusados.

El caso, considerado uno de los mayores fraudes industriales en la historia de Alemania, ha provocado un giro en la regulación de emisiones y un fuerte impulso a la transición hacia vehículos eléctricos.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen: condenan a exdirectivos por el fraude del diésel diez años después del escándalo

Gonzalo Gutiérrez

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 hora hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

2 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

2 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

3 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

3 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

9 horas hace