Volkswagen anuncia una fuerte inversión en servicios de movilidad eléctrica
Movilidad eléctrica

Volkswagen anuncia una fuerte inversión en servicios de movilidad eléctrica

Los fondos serán destinados a la readaptación de las plantas y al desarrollo de nuevos productos.

Trabajadores en la fábrica de vehículos industriales de Volkswagen en Hannover

La sección de vehículos comerciales e industriales ligeros de la automotriz alemana Volkswagen invertirá este año 1.800 millones de euros (2.000 millones de dólares) en el desarrollo de nuevos servicios de movilidad eléctrica, informaron hoy sus responsables.

Los fondos serán destinados a la readaptación de las plantas y al desarrollo de nuevos productos, dijo el director de esta área de negocios, Thomas Sedran.

El desarrollo de la conducción autónoma de Volkswagen será centralizado en la sede de Hannover, indicó el directivo.

Agregó que ya han sido firmados los primeros acuerdos de la prevista alianza con la estadounidense Ford en el sector de los vehículos comerciales ligeros, incluido un acuerdo para la producción de un modelo sucesor de la camioneta Amarok.

Según las cifras anuales presentadas hoy, la división obtuvo el segundo mejor resultado de su historia en el pasado ejercicio. Las ventas por un valor de 11.900 millones de euros se situaron en el nivel del año anterior, aunque el resultado operativo descendió de los 853 millones de euros del año anterior a 780 millones de euros.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.