Vodafone España subirá cuatro euros de media sus tarifas en España a finales de enero

Telecomunicaciones

Vodafone España subirá cuatro euros de media sus tarifas en España a finales de enero

Excluye a las tarifas sociales.

Vodafone
Vodafone
Vodafone España subirá cuatro euros de media sus tarifas en España a finales de enero, lo que significa un incremento medio del 6,5%, finalmente por debajo de la previsión de subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Banco de España para finales de año.. La compañía ya ha comenzado a notificar a sus clientes esta subida de precio y los plazos de implementación, según ha podido confirmar Europa Press con la empresa. Esta ha tomado como referencia el aumento del IPC entre septiembre de 2022 y octubre de 2021 para fijar el volumen de la subida. Por tipo de tarifas, aquellos que cuenten con un plan solo de móvil verán como su precio se incrementa en una media de 2,5 euros, mientras que los que tengan una oferta comercializada tendrán un ascenso en precios de 4 euros y 5,5 euros en caso de los clientes de ofertas convergentes. La compañía ha subrayado que llevaba 18 meses sin subir precios a sus clientes y que la medida busca frenar el impacto de la inflación en los costes de la energía y sus proveedores, así como poder mantener el ritmo de inversión en infraestructuras y nuevos servicios. Por otro lado, la firma excluirá de la subida a aquellos clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tengan contratadas sus tarifas sociales con la operadora.

Vodafone España subirá cuatro euros de media sus tarifas en España a finales de enero, lo que significa un incremento medio del 6,5%, finalmente por debajo de la previsión de subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Banco de España para finales de año.

La compañía ya ha comenzado a notificar a sus clientes esta subida de precio y los plazos de implementación, según ha podido confirmar Europa Press con la empresa. Esta ha tomado como referencia el aumento del IPC entre septiembre de 2022 y octubre de 2021 para fijar el volumen de la subida.

Por tipo de tarifas, aquellos que cuenten con un plan solo de móvil verán como su precio se incrementa en una media de 2,5 euros, mientras que los que tengan una oferta comercializada tendrán un ascenso en precios de 4 euros y 5,5 euros en caso de los clientes de ofertas convergentes.

La compañía ha subrayado que llevaba 18 meses sin subir precios a sus clientes y que la medida busca frenar el impacto de la inflación en los costes de la energía y sus proveedores, así como poder mantener el ritmo de inversión en infraestructuras y nuevos servicios.

Por otro lado, la firma excluirá de la subida a aquellos clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tengan contratadas sus tarifas sociales con la operadora.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…