Vivendi planea sacar a Bolsa el sello discográfico Universal en los próximos tres años
Bolsa

Vivendi planea sacar a Bolsa el sello discográfico Universal en los próximos tres años

"Vivendi está contenta con la llegada de Tencent y los coinversores. Esto permitirá a Universal seguir creciendo en el mercado asiático".

Vivendi

El grupo francés de medios Vivendi tiene previsto sacar a Bolsa el sello discográfico Universal Music Group (UMG) en los próximos tres años, según ha informado este jueves la empresa durante la presentación de sus resultados anuales. El pasado 31 de diciembre, Vivendi cerró la venta de un 10% de UMG a un consorcio liderado por la china Tencent por 3.000 millones de euros. La firma del país asiático y sus socios tienen la opción de hacerse con un 10% adicional por el mismo precio hasta el 15 de enero de 2021.

«Vivendi está contenta con la llegada de Tencent y los coinversores. Esto permitirá a Universal seguir creciendo en el mercado asiático», ha explicado la firma.

Por otro lado, Vivendi se encuentra negociando la venta de participaciones minoritarias adicionales con un valoración mínima del total de UMG de 30.000 millones de euros. Asimismo, la compañía ha contratado a ocho bancos para asistirla en la salida a Bolsa del sello discográfico, como tarde, a principios de 2023.

El beneficio neto atribuido del grupo de medios en el conjunto de 2019 alcanzó los 1.583 millones de euros, 12 veces más que en 2018. De su lado, los ingresos se elevaron un 14,1%, hasta 15.898 millones de euros.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.