Mercados

Viscofan se pone en positivo en el año tras la buena acogida de sus cuentas trimestrales

Las acciones de Viscofan se anotaban una subida de un 6,19% al cierre de la sesión hasta marcar 59,15 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,35%. Con la subida de hoy, el valor logra ya ponerse con saldo positivo en el acumulado de 2021, marcando una revalorización de un 1,13% y una capitalización bursátil de unos 2.700 millones de euros.

Las subidas de hoy llegan después de que ayer al cierre del mercado la compañía anunciase a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ganó 99,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 13,5% en relación al mismo periodo de hace un año.

El fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos elevó un 5,4% sus ventas en este periodo, hasta alcanzar los 711,4 millones de euros. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en este periodo en los 185,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,8%.

En los nueve primeros meses del año, la compañía ha elevado su inversión hasta los 39,5 millones de euros frente a los 27,2 millones de euros del mismo periodo en 2020, de los cuales 15,1 millones de euros se han llevado a cabo en el tercer trimestre.

Por su parte, la posición de caja neta se sitúa en los 31,5 millones de euros a septiembre de 2021, frente a los 38,2 millones de euros de deuda bancaria neta diciembre de 2020 gracias a la solidez de los resultados operativos.

El presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, que destacó  que la compañía ha alcanzado la “mayor cifra de ingresos trimestrales” de su historia, apuntó también que “la fortaleza de estos resultados nos permite situar nuestras expectativas para el 2021 ligeramente por encima de las previsiones realizadas en nuestro ‘guidance’ inicial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Viscofan se pone en positivo en el año tras la buena acogida de sus cuentas trimestrales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

14 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace