Economía

Viscofan incrementa un 8,6% sus ganancias en 2021, hasta los 133 millones

La multinacional contabilizó una cifra de negocio de 969,2 millones de euros en el conjunto del año pasado, lo que representa una subida del 6,3% si se compara con la lograda en 2020.

Además, la compañía registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 246,7 millones de euros en el conjunto del año que acaba de finalizar, lo que supone un incremento del 5,2% y un nuevo máximo histórico de la empresa.

La firma ha señalado que la fortaleza de sus resultados le ha permitido reducir la deuda bancaria neta a diciembre de 2021 hasta 1,8 millones de euros, frente a los 38,2 millones de euros a diciembre de 2020, financiar una mayor salida de caja por inversiones y el pago de dividendos en el ejercicio de 78,3 millones de euros.

La cifra de inversión de la firma al cierre de 2021 se elevó a los 92 millones de euros, mientras que el consejo de administración ha acordado proponer a la junta de accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,43 euros, que sitúa la remuneración total de 2021 en 1,84 euros, un 8,2% más que la remuneración total del año anterior.

El presidente del Grupo Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, ha señalado que la compañía ha cerrado el periodo estratégico ‘More to be’ con los «mejores resultados de la historia, en uno de los periodos más exigentes como consecuencia de la pandemia, la volatilidad e incertidumbre de los mercados».

«Quiero destacar el trabajo y compromiso del equipo humano de Viscofan, que han cumplido con los principales proyectos estratégicos, lo que nos ha permitido aprovechar la oportunidad única de crecimiento de estos años, contrarrestar la inflación, mejorar la retribución a nuestros accionistas y mantener una sólida posición financiera», ha destacado.

El presidente del grupo ha avanzado que el nuevo plan estratégico servirá para «seguir transformando Viscofan en una compañía aún más fuerte y sostenible, donde a pesar del adverso contexto de inflación de materias primas y energía vemos con optimismo un futuro de crecimiento».

La multinacional española ha avanzado su «intacta vocación de crecimiento» de cara a 2022 a pesar de un contexto adverso de inflación, que le ha llevado a la implementación de subidas de precios de venta a sus clientes justificada por el incremento de los costes operativos.

De esta forma, Viscofan encara este ejercicio con una perspectiva de crecimiento, ya que estima un incremento de entre un 8% y un 10% de sus ingresos; entre un 4% y un 6% del Ebitda y de un resultado neto, que estima un crecimiento entre un 5% y un 8%, apoyándose en una inversión de 100 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Viscofan incrementa un 8,6% sus ganancias en 2021, hasta los 133 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace