Viscofan esquiva el castigo del Ibex en la previa de su junta
El valor del día

Viscofan esquiva el castigo del Ibex en la previa de su junta

Viscofan avanza que las ventas de envolturas subieron un 7% y Kepler eleva a 54,8 euros el precio objetivo del valor.

Viscofan

Las acciones de Viscofan logran esquivar a media mañana los números rojos del Ibex 35, con una subida de un 0,28% hasta los 54,50 euros dentro de un selectivo madrileño que a la misma hora retrocedía un 0,24%.

La compañía, que celebrará mañana su junta general de accionistas, comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un avance de su evolución comercial durante el primer trimestre del año. De acuerdo con este documento, las ventas de envolturas aumentaron un 7% en el período, en línea con la guía que Viscofan se ha marcado para el año, de entre el 6% y el 8%.

La compañía destaca que todas las áreas reflejan crecimientos positivos, destacando la fortaleza del crecimiento en Latinoamérica.

Durante estos primeros meses del año “han continuado las iniciativas previstas en esta fase del plan estratégico ‘More to be’, entre las que destaca la puesta en marcha del tercer módulo en la nueva tecnología de celulósica en la planta de Cáseda (España) que permitirá alcanzar mejores costes productivos en la segunda mitad del año conforme a lo previsto en los planes de la compañía”, señala en su documento al regulador. Viscofan tiene previsto presentar los resultados correspondientes al primer trimestre de este ejercicio el 7 de mayo al cierre del mercado.

El valor cuenta hoy además con el respaldo de los analistas de Kepler, que han elevado el precio objetivo de las acciones de 54 a 54,8 euros, ligeramente por encima de su cotización actual.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.