La historia de la literatura británica no se entiende sin ella. Virginia Woolf, considerada como una de las escritoras más importantes del siglo XX, nació en Londres el 25 de enero de 1882.
Aunque nunca fue a la escuela, logró desarrollar su carrera como escritora durante el periodo de entreguerras. Años después de su muerte, en la década de los 70, sus obras la convirtieron en una de las pioneras del movimiento feminista.
Entre sus novelas destacan La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y su breve ensayo Una habitación propia (1929). En este último, escribió su popular frase: “Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción”.
La vida de la autora estuvo marcada por su trastorno bipolar. También sufrió varias depresiones a lo largo de su vida, hasta que finalmente, el 28 de marzo de 1941 se suicidó. Se puso su abrigo, llenó sus bolsillos con piedras y se lanzó al río Ouse (Sussex) donde se ahogó. Su cuerpo no fue encontrado hasta el 18 de abril de ese año.
Fuente: SINC
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…