Bolsa

Virgin Galactic cae un 15% en Bolsa tras finalizar el viaje al espacio de Richard Branson

La caída en Bolsa también ha estado precedida por el anuncio de Virgin Galactic de una venta de hasta 500 millones de dólares (421,3 millones de euros) en acciones.

Richard Branson / Roberto E. Rosa - Roberto E. Rosales/Albuquerque J / DPA
Richard Branson / Roberto E. Rosa - Roberto E. Rosales/Albuquerque J / DPA

La compañía espacial Virgin Galactic ha experimentado este lunes un descenso de hasta el 15,3% en Bolsa después de que la firma completara su primer viaje espacial turístico al espacio, en el que ha participado su fundador, el multimillonario británico Richard Branson.

En concreto, las acciones de la empresa han registrado un mínimo intradía de 41,70 dólares, frente a los 49,25 ‘billetes verdes’ correspondientes al cierre de la sesión del viernes. Tras alcanzar el mínimo, la cotización ha repuntado ligeramente hasta los 43,93 dólares, lo que equivale a un descenso del 10,71%.

Este domingo, Branson regresó sin incidentes de su viaje al filo del espacio tras el exitoso despegue y aterrizaje de la nave ‘VSS Unity’, un vuelo que pretende inaugurar una nueva era de turismo espacial.

El viaje de Branson tendrá su continuación en el que realizará otro magnate, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, quien pretende alcanzar los 100 kilómetros de altitud a bordo de un cohete el próximo 20 de julio.

La caída en Bolsa también ha estado precedida por el anuncio de Virgin Galactic de una venta de hasta 500 millones de dólares (421,3 millones de euros) en acciones. Para ello, la firma ha contratado como entidades colocadoras a Credit Suisse, Morgan Stanley y Goldman Sachs.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto