Categorías: Nacional

Villarejo ofrece al juez las claves de sus discos indescifrables a cambio de un trato

José Manuel Villarejo, el comisario jubilado y en prisión provisional por liderar presuntamente una red “parapolicial” que le habría permitido lucrarse personalmente con la realización de informes de espionaje con datos confidenciales, ofrece proporcionar al juez las claves de los discos duros que durante años guardó bajo contraseñas de alta seguridad “cuando esté en igualdad de armas u oportunidades”. Según el independiente.com, Villarejo sostiene que “ofrecerá las claves cuando acceda a toda la causa”, es decir “cuando se pueda acceder a todo el material su defensa, en igualdad de armas (oportunidades) ayudará en lo que pueda a ello”.

El mencionado digital recuerda que dos años después de su detención, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) aún no ha conseguido descifrar buena parte de los dispositivos que fueron requisados al policía y en los que almacenaba horas y horas de grabaciones con personas con las que se reunió, así como la información sobre los trabajos privados que realizó desde su empresa Cenyt.

Precisamente la información a la que han podido acceder los investigadores de dichos discos duros contenía indicios de criminalidad por los que se han abierto las distintas piezas del denominado caso Tándem o caso Villarejo en el Juzgado Central de Instrucción número 6.

El instructor mantiene bajo secreto reforzado tanto la pieza en la que se investiga el patrimonio personal de José Manuel Villarejo -ha cursado comisiones rogatorias a Panamá, según pudo saber El Independiente– y también la pieza en la que se investigan sus trabajos para el BBVA por encargo, presuntamente, del ex presidente de la entidad, Francisco González.

De ahí que Villarejo proponga facilitar las claves de seguridad si puede acceder a toda la información que los investigadores manejan contra él. Aun así, el comisario siempre ha sostenido, y así continúa haciéndolo, que las famosas claves de seguridad «las instalaron agentes del CNI” porque él siempre trabajó como “agente encubierto por encargo de los distintos gobiernos y por el bien de España”.

En este sentido se manifestó también el comisario durante la vista de revisión de la prisión preventiva celebrada esta semana en la Audiencia Nacional. El próximo 5 de noviembre se cumplen dos años desde que Villarejo ingresó en prisión provisional. Antes de esa fecha, el juez puede prorrogar la cárcel dos años más, atendiendo a las peticiones que hicieron tanto Fiscalía Anticorrupción como la acusación popular ejercida por el partido Podemos esta semana.

Durante la vista en la que se pidió alargar la medida de prisión, las acusaciones argumentaron que sigue existiendo un elevadísimo riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva por la cantidad de indicios que se han encontrado contra él en los discos duros incautados.

Amenazas

En este sentido, el comisario jubilado afirmó que “de cada pieza, soy consciente de que hay como 100 veces más de datos de los que los señores fiscales aportan exclusiva y concretamente. Lo que no se ha incorporado a la causa demostraría por qué actuaba, con quién actuaba y eso no se puede ocultar porque sería injusto», lanzó el comisario con cierto tono de amenaza. Villarejo sostuvo que los fiscales anticorrupción «manipulan” los indicios encontrados para que siempre “vayan contra él”, según explican fuentes jurídicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Villarejo ofrece al juez las claves de sus discos indescifrables a cambio de un trato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace