Cloacas del Estado

Villarejo dice que compró una casa para Felipe González con fondos reservados

Un portavoz del ex presidente del Gobierno rechaza hacer comentarios sobre las afirmaciones que el entonces comisario hizo a su socio en 2005.

José Manuel Villarejo, excomisario de policía

José Manuel Villarejo aseguró en una grabación de 2005 que compró una vivienda para Felipe González utilizando fondos reservados del Ministerio del Interior. El entorno del expresidente socialista evita pronunciarse: “No vamos a hablar de Villarejo”.

El comisario jubilado José Manuel Villarejo, en prisión preventiva desde hace más de un año, aseguró a su socio Enrique García Castaño el 25 de octubre de 2005 que entre los trabajos que llevó a cabo a cargo de los fondos reservados del Ministerio del Interior estuvo la compra de una vivienda para el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, según consta en la grabación de la misma fecha a la que dice haber tenido acceso vozpopuli,com

El digital afirma haberse puesto en contacto con un portavoz del expresidente del Gobierno socialista (1982-1996), Felipe González, que ha rechazado hacer algún comentario sobre el supuesto pago de fondos reservados al comisario jubilado José Manuel Villarejo: “No vamos a hablar de Villarejo”.

Villarejo –según revela vozpopuli.com- incluye entre los trabajos que habría realizado a cargo de los fondos reservados el del banco Ibercorp, que saltó en 1992 con el descubrimiento de una cuenta opaca de 130 millones de pesetas (780.000 euros) a nombre del ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio y la concesión de una línea de crédito del Banco de España de 5.400 millones de pesetas (32,4 millones de euros) al Banco Ibercorp, cuyo presidente era Manuel de la Concha.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.