José Manuel Villarejo, excomisario de policía
El comisario jubilado y en prisión preventiva José Manuel Villarejo ha señalado este jueves que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de que el vicepresidente segundo Pablo Iglesias tenga asiento en la comisión que controla la actividad del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) supone “una amenaza a la seguridad de los españoles” por sus vínculos con países como Irán o Venezuela.
En un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, el comisario retirado defiende que en cualquier democracia homologada Iglesias quedaría “invalidado” para tener acceso a secretos de Estado “por sus vínculos con potencias dictatoriales como Irán o Venezuela” y por “sus lazos con regímenes como los de Bolivia y Ecuador”.
Con la entrada de Iglesias en dicha comisión, prosigue, “España corre el serio riesgo, e inaudito en nuestra reciente historia democrática, de que altos mandos de la OTAN y altos mandos militares fuera de la Alianza Atlántica se opongan frontalmente a compartir piezas de inteligencia delicadísimas y de un valor trascendental para ayudar a proteger la seguridad de España y los españoles ante amenazas estructurales como, por ejemplo y en primera línea, la del terrorismo yihadista”.
En este sentido, advierte también de que altos mandos de la Policía y la Guardia Civil pueden presentar en adelante reticencias a compartir información secreta con el CNI “por el uso partidista, ideológico o, peor, al servicio de terceras potencias autoritarias o totalitarias a las que ha servido Pablo Iglesias”.
Añade que los vínculos del líder de Podemos con potencias “autoritarias o totalitarias de la órbita chavista” y con “regímenes patrocinadores del islamismo violento como Irán”, harán que EEUU e Israel “se nieguen a revelar y compartir datos confidenciales” por miedo a que “a través del vicepresidente del Gobierno de España para Asuntos Sociales caigan en manos del enemigo”.
Asimismo, carga contra Sánchez por ceder ante la “obsesión” de Iglesias de acceder a información secreta, confidencial o reservada del CNI: “El presidente Sánchez (…) ha fulminado un concepto vital, el de ‘granularity’, es decir, el distinto grado de cooperación y de intensidad en la relación que se produce entre servicios de información, sea intraestatal o interestatal, y que está estrechísimamente vinculado a la confianza que se tiene durante el proceso de compartir información en los actores implicados, dada su personalidad y sus antecedentes”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…