Categorías: Empresas

Villaquirán Abogados ofrece servicios especializados en la disolución del condominio

Virginia Villaquirán es una profesional colegiada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife con más de 20 años de experiencia. Por otro lado, es miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Familia y profesora del Instituto Superior de Derecho y Economía. Esta profesional es la fundadora de Villaquirán Abogados, un despacho en Tenerife que cuenta con un equipo de expertos jurídicos en todas las ramas del Derecho más importantes. Como especialistas en diversos temas judiciales como la disolución de un condominio, ofrecen asesoría jurídica personalizada adecuada a las necesidades particulares de cada uno de sus clientes.

¿Qué es la disolución de un condominio?

Para conocer cómo puede disolverse o extinguirse un condominio, es necesario definir en primer lugar qué es. En el campo del derecho, se denomina condominio a un bien o inmueble que se encuentra en copropiedad, es decir, sobre el cual dos o más individuos tienen potestad. Ahora bien, las bases legales que rigen un condominio indican que en el momento en que cualquiera de los comuneros, sin importar la razón o el porcentaje de copropiedad que tenga, quiera extinguirlo o disolverlo, los otros copropietarios estarán obligados a hacerlo. Por esta razón, es un procedimiento que por lo general genera conflictos entre las partes involucradas. Un ejemplo de ello, puede darse cuando una pareja se divorcia, y poseen bienes en común que no saben cómo repartir o cuando un grupo de herederos recibe una propiedad pero no están de acuerdo en cómo dividirla.

En cualquier caso, sea judicial o extrajudicial, en Villaquirán Abogados son expertos en estos procesos, por lo que están capacitados para aportar la asesoría, estrategias y soluciones necesarias para llegar al buen fin del procedimiento.

Factores a tener en cuenta en la extinción de un condominio

Para llevar a cabo este procedimiento jurídico hay varios aspectos que deben tomarse en cuenta. En primer lugar, están las contraprestaciones para el copropietario que cede su porción del inmueble. Si bien esto no es obligatorio durante la disolución de un condominio, Hacienda siempre está alerta en casos de donaciones encubiertas. Por otro lado, existen beneficios fiscales que se dan debido a que la extinción de un patrimonio no constituye un incremento o disminución patrimonial, razón por la que no se contempla en los Impuestos sobre la Renta de Personas Físicas.

Para conocer más a fondo cómo influyen estos y otros elementos en la extinción de un condominio, la opción ideal es contratar los servicios de Villaquirán Abogados.

Acceda a la versión completa del contenido

Villaquirán Abogados ofrece servicios especializados en la disolución del condominio

Emprendedores

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace