Villacís valora y es favorable a ampliar la flexibilización de las terrazas de Madrid más allá de diciembre
Madrid

Villacís valora y es favorable a ampliar la flexibilización de las terrazas de Madrid más allá de diciembre

Respecto a los “vecinos y su derecho al descanso", Villacís opina que será necesario seguir "buscando fórmulas".

Varias personas en la terraza de una cafetería en la plaza de Olavide en el barrio de Chamberí - Ricardo Rubio - Europa Press

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, está valorando y es favorable a ampliar más allá del 31 de diciembre la flexibilización de las terrazas sobre la autorización para la instalación en bandas de estacionamiento pero necesita «los consensos necesarios».

Villacís ha contestado así en la comisión de Vicealcaldía a una propuesta del portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, que ha planteado la extensión del plazo temporal e incluso compensar a los barrios con bandas de estacionamiento ocupadas con la construcción de aparcamientos disuasorios y para residentes.

La vicealcaldesa, que ha recordado que el Ayuntamiento anuló la tasa de terrazas tanto en 2020 como en 2021, ha destacado que la asociación de hosteleros cifra que por cada terraza conseguida con esta flexibilización de la ordenanza «se han salvado tres empleos».

«Van cerca de 3.000 las terrazas concedidas y han salvado muchos empleos. Muchas medidas se deberían mantener más allá del 31 de diciembre pero necesitamos los consensos necesarios», ha indicado Begoña Villacís.

Ortega Smith ha defendido que la prolongación de la flexibilización de las terrazas debe continuarse más allá de final de año porque estas instalaciones «cumplen las normas de accesibilidad universal y se salvan puestos de trabajo».

Villacís le ha tomado la palabra y ha puesto el foco «en el respeto a los vecinos y su derecho al descanso», por lo que será necesario seguir «buscando fórmulas».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.