Coronavirus

Villacís lamenta que «la dejación» del Gobierno central haya convertido Barajas en un «coladero» del virus

Villacís ha propuesto la realización de "hacer pruebas PCR sistemáticas" a toda aquella personas que aterrice en Madrid.

Imagen de archivo de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha lamentado este jueves que el Gobierno de la Nación haya convertido con su «dejación» el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un «coladero» para el coronavirus.

Durante una entrevista con Esradio, recogida por Europa Press, Villacís ha propuesto la realización de «hacer pruebas PCR sistemáticas» a toda aquella personas que aterrice en Madrid. «Parece complicado, pero tenemos convenios todos los días con países en determinadas cuestiones», ha añadido.

Además, la vicealcaldesa madrileña propone test en origen, «y aquellos países con los que no se haya alcanzado un acuerdo, se tendrían que hacer en destino». Todas estas medidas, sostiene Villacís, porque «es más complicado confinar a una ciudad y abocar a la pobreza absoluta».

«La pandemia nos ha enseñado que se pueden cometer errores una primera vez y hasta cierto punto ser indulgente con alguno de ellos, pero nos tienen que servir para haber aprendido de ellos. Este Gobierno llegó tarde a prohibir manifestaciones multitudinarias, está llegando tarde de nuevo a todo, y Barajas se ha demostrado como un elemento propagador», ha lanzado.

Y es que, ha continuado, «no se hacen los controles que se están haciendo». En este sentido ha explicado que ella ha viajado hace poco tiempo en avión y no se le ha practicado «ningún control».
«Se me ponen los pelos de punta pensando en la situación en la que hemos estado hace solo dos meses. No nos podemos permitir un nuevo confinamiento», ha concluido.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.