Villacís insiste en declarar a Madrid zona catastrófica para ayudar a los madrileños
Filomena

Villacís insiste en declarar a Madrid zona catastrófica para ayudar a los madrileños

Ha recordado que el Consistorio se ha marcado "como prioridad" atender la emergencia y luego cuantificar los daños.

Begoña Villacís

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que si el Gobierno municipal de PP y Cs solicitan finalmente al Gobierno central que declare a Madrid zona catastrófica tras la gran nevada sufrida no es «para resarcir» al Ayuntamiento, sino para dar ayudas a los madrileños.

«Es una opción que estamos valorando porque cualquiera que pasee por Madrid ve lo que ha causado, un gran daño», ha indicado durante una entrevista en ‘esRadio’ recogida por Europa Press.

Ha recordado que el Consistorio se ha marcado «como prioridad» atender la emergencia y luego cuantificar los daños, ya que ahora mismo «están cediendo las estructuras de colegios o centros deportivos municipales». «Estamos empeñados en hacer las cosas bien», ha remachado a continuación.

Y es que, ha continuado, ahora «toca humildad, trabajo y muchas horas». En este punto ha destacado que la capital «ya ha cambiado la cara» y que «hay calles despejadas» y en otras se desarrolla una «labor de mantenimiento».

Sobre el regreso a las aulas madrileñas, la vicealcaldesa ha puesto en duda que sea este miércoles, ya que los colegios e institutos «no estarían listos» pues «lo más importante es la seguridad de niños y accesos» y «hay que hacer valoración de los daños».

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.