Villacís insiste en declarar a Madrid zona catastrófica para ayudar a los madrileños

Filomena

Villacís insiste en declarar a Madrid zona catastrófica para ayudar a los madrileños

Ha recordado que el Consistorio se ha marcado "como prioridad" atender la emergencia y luego cuantificar los daños.

Begoña Villacís
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que si el Gobierno municipal de PP y Cs solicitan finalmente al Gobierno central que declare a Madrid zona catastrófica tras la gran nevada sufrida no es "para resarcir" al Ayuntamiento, sino para dar ayudas a los madrileños. "Es una opción que estamos valorando porque cualquiera que pasee por Madrid ve lo que ha causado, un gran daño", ha indicado durante una entrevista en 'esRadio' recogida por Europa Press. Ha recordado que el Consistorio se ha marcado "como prioridad" atender la emergencia y luego cuantificar los daños, ya que ahora mismo "están cediendo las estructuras de colegios o centros deportivos municipales". "Estamos empeñados en hacer las cosas bien", ha remachado a continuación. Y es que, ha continuado, ahora "toca humildad, trabajo y muchas horas". En este punto ha destacado que la capital "ya ha cambiado la cara" y que "hay calles despejadas" y en otras se desarrolla una "labor de mantenimiento". Sobre el regreso a las aulas madrileñas, la vicealcaldesa ha puesto en duda que sea este miércoles, ya que los colegios e institutos "no estarían listos" pues "lo más importante es la seguridad de niños y accesos" y "hay que hacer valoración de los daños".

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que si el Gobierno municipal de PP y Cs solicitan finalmente al Gobierno central que declare a Madrid zona catastrófica tras la gran nevada sufrida no es «para resarcir» al Ayuntamiento, sino para dar ayudas a los madrileños.

«Es una opción que estamos valorando porque cualquiera que pasee por Madrid ve lo que ha causado, un gran daño», ha indicado durante una entrevista en ‘esRadio’ recogida por Europa Press.

Ha recordado que el Consistorio se ha marcado «como prioridad» atender la emergencia y luego cuantificar los daños, ya que ahora mismo «están cediendo las estructuras de colegios o centros deportivos municipales». «Estamos empeñados en hacer las cosas bien», ha remachado a continuación.

Y es que, ha continuado, ahora «toca humildad, trabajo y muchas horas». En este punto ha destacado que la capital «ya ha cambiado la cara» y que «hay calles despejadas» y en otras se desarrolla una «labor de mantenimiento».

Sobre el regreso a las aulas madrileñas, la vicealcaldesa ha puesto en duda que sea este miércoles, ya que los colegios e institutos «no estarían listos» pues «lo más importante es la seguridad de niños y accesos» y «hay que hacer valoración de los daños».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…