«Por supuesto que lo creo», ha respondido al ser requerida sobre esta cuestión en una entrevista en ‘Telemadrid’, recogida por Europa Press, a cuenta del homenaje al etarra Henri Parot este pasado fin de semana.
«Si tuviésemos que demostrarlo, pondría el ejemplo las veces que se ha llevado a Franco al Pleno del Ayuntamiento, que no ha habido pleno sin Franco o las veces que se ha llevado ETA. Un país tiene que tener memoria. Las víctimas tienen que ser cuidadas, porque siguen siéndolo, son víctimas de por vida», ha subrayado.
La vicealcaldesa lamenta que al presidente, Pedro Sánchez, «le interesa que seamos un país de memoria corta», y que el país «se empeña en borrar lo que ha pasado en España». «Soy de la generación de los que hemos puesto el Telediario y había demasiados días con un atentado, con gente que se llevaban por delante».
«No lo podemos olvidar, soy de la generación de Irene Villa, y ver cómo se trata de blanquear a Bildu es repugnante. Ver que se permite que sea homenajeado un asesino, es algo que realmente me parece insoportable», ha finalizado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…