«Por supuesto que lo creo», ha respondido al ser requerida sobre esta cuestión en una entrevista en ‘Telemadrid’, recogida por Europa Press, a cuenta del homenaje al etarra Henri Parot este pasado fin de semana.
«Si tuviésemos que demostrarlo, pondría el ejemplo las veces que se ha llevado a Franco al Pleno del Ayuntamiento, que no ha habido pleno sin Franco o las veces que se ha llevado ETA. Un país tiene que tener memoria. Las víctimas tienen que ser cuidadas, porque siguen siéndolo, son víctimas de por vida», ha subrayado.
La vicealcaldesa lamenta que al presidente, Pedro Sánchez, «le interesa que seamos un país de memoria corta», y que el país «se empeña en borrar lo que ha pasado en España». «Soy de la generación de los que hemos puesto el Telediario y había demasiados días con un atentado, con gente que se llevaban por delante».
«No lo podemos olvidar, soy de la generación de Irene Villa, y ver cómo se trata de blanquear a Bildu es repugnante. Ver que se permite que sea homenajeado un asesino, es algo que realmente me parece insoportable», ha finalizado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…