Villacís anuncia que sigue en Ciudadanos y que optará a la Alcaldía de Madrid
Ciudadanos

Villacís anuncia que sigue en Ciudadanos y que optará a la Alcaldía de Madrid

La vicealcaldesa niega que se haya propuesto al PP, “eso no es cierto”, y se presentará a las primarias para liderar la lista naranja al Ayuntamiento de la capital.

    Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid
    La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en una imagen de archivo.

    La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado este miércoles que continuará en Ciudadanos y que se presentará a las primarias de esta formación para ser la cabeza de lista al Ayuntamiento de la capital.

    “Si ya estaba convencida de que este espacio es fundamental, de su buen hacer, de la integridad, estoy más convencida que nunca. Esta semana me ha servido para estar más convencida que nunca”, ha afirmado en una rueda de prensa.

    “Creo que sobran las razones para que la gente confíe en este proyecto”, ha defendido antes de señalar que “me voy a presentar para liderar el espacio de centro en Madrid que representa Ciudadanos”. De este modo, la vicealcaldesa ha rechazado de lleno incorporarse al PP, y ha precisado que “nunca” se ha propuesto a esta formación.

    Según ha remarcado, “nunca me he propuesto al PP, eso no es cierto” y “nunca me he ido de Ciudadanos”.  “Esa es la verdad, lo demás han sido especulaciones”, ha zanjado.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.