Viktor Orban, primer ministro hungaro
«Respetamos al Gobierno de Estados Unidos, aquí somos invitados y tenemos que comportarnos de forma justa con la administración actual pero no puedo ignorar el hecho de que su Gobierno ejerce una presión ideológica sobre Europa y Bruselas», dijo en un discurso ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas inglesas) en la ciudad estadounidense de Dallas.
Según el primer ministro, la administración del antiguo presidente Barack Obama intentó forzar a Hungría a «eliminar los principios de libertad y cristianismo» de la Carta Magna del país.
«Fue inesperado para nosotros, nos dolió, pero resistimos con éxito este intento. Desde entonces, no somos partidarios de los demócratas estadounidenses», constató Orbán.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…