Viktor Orbán, primer ministro hungaro
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha alertado sobre la llegada de una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, vaticinando que, de estallar, todos los países del bloque comunitario saldrán perdiendo.
No obstante, Hungría busca posicionarse de forma estratégica mediante un acuerdo económico con Washington, con el que Orbán pretende amortiguar el impacto de los próximos conflictos arancelarios y atraer inversiones globales favorables a la economía húngara.
El mandatario subrayó que la nueva administración de Estados Unidos está enfocada en atraer inversiones globales hacia su territorio a través de la imposición de aranceles y otras medidas proteccionistas. Según Orbán, este cambio de política comercial incrementará la tensión con la Unión Europea, lo cual desembocará en una confrontación que podría aislar aún más al bloque.
“Se creará un paquete de cooperación económica húngaro-estadounidense que ayudará de forma significativa a la economía de Hungría, incluso si al mismo tiempo estalla una guerra comercial”
Además de prever una fuerte tensión económica transatlántica, Orbán aprovechó para criticar la estrategia geopolítica de la UE. Afirmó que el bloque “está aislado” y en conflicto simultáneo con EEUU, China y Rusia, una situación que, a juicio del mandatario, limita seriamente la capacidad de respuesta de Europa ante los retos globales.
“La UE está en aislamiento, pero eso no afecta a Hungría, tenemos excelentes relaciones con EEUU, Rusia y China”
Pese a ello, el primer ministro ha reafirmado la voluntad de mantener su pertenencia a la Unión Europea, al tiempo que desarrolla vías alternativas para fortalecer la autonomía y el crecimiento económico húngaro.
Orbán detalló que su gobierno trabaja en un acuerdo específico con Estados Unidos para proteger el futuro de la economía húngara, incluso si la guerra comercial alcanza niveles críticos. Este plan tendría por objetivo establecer ventajas arancelarias o facilidades de importación y exportación que minimicen las repercusiones de posibles sanciones o represalias comerciales.
La estrategia busca, en última instancia, garantizar el éxito de Hungría al margen de lo que suceda en el futuro del bloque comunitario.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…