Internacional

Viktor Orbán advierte de una inevitable guerra comercial entre EEUU y la UE

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha alertado sobre la llegada de una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, vaticinando que, de estallar, todos los países del bloque comunitario saldrán perdiendo.

No obstante, Hungría busca posicionarse de forma estratégica mediante un acuerdo económico con Washington, con el que Orbán pretende amortiguar el impacto de los próximos conflictos arancelarios y atraer inversiones globales favorables a la economía húngara.

Orbán anticipa tensión comercial global

El mandatario subrayó que la nueva administración de Estados Unidos está enfocada en atraer inversiones globales hacia su territorio a través de la imposición de aranceles y otras medidas proteccionistas. Según Orbán, este cambio de política comercial incrementará la tensión con la Unión Europea, lo cual desembocará en una confrontación que podría aislar aún más al bloque.

“Se creará un paquete de cooperación económica húngaro-estadounidense que ayudará de forma significativa a la economía de Hungría, incluso si al mismo tiempo estalla una guerra comercial”

Críticas a la geopolítica de la UE

Además de prever una fuerte tensión económica transatlántica, Orbán aprovechó para criticar la estrategia geopolítica de la UE. Afirmó que el bloque “está aislado” y en conflicto simultáneo con EEUU, China y Rusia, una situación que, a juicio del mandatario, limita seriamente la capacidad de respuesta de Europa ante los retos globales.

“La UE está en aislamiento, pero eso no afecta a Hungría, tenemos excelentes relaciones con EEUU, Rusia y China”

Pese a ello, el primer ministro ha reafirmado la voluntad de mantener su pertenencia a la Unión Europea, al tiempo que desarrolla vías alternativas para fortalecer la autonomía y el crecimiento económico húngaro.

Cooperación económica como escudo

Orbán detalló que su gobierno trabaja en un acuerdo específico con Estados Unidos para proteger el futuro de la economía húngara, incluso si la guerra comercial alcanza niveles críticos. Este plan tendría por objetivo establecer ventajas arancelarias o facilidades de importación y exportación que minimicen las repercusiones de posibles sanciones o represalias comerciales.

La estrategia busca, en última instancia, garantizar el éxito de Hungría al margen de lo que suceda en el futuro del bloque comunitario.

Acceda a la versión completa del contenido

Viktor Orbán advierte de una inevitable guerra comercial entre EEUU y la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

46 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

59 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace