Opinión

Vietnam en casa con apagón

El hombre, conocido por demás, está emocionado. Me extiende su brazo con vellos en atención de un cadete de infantería como prueba irrefutable de que su estado es real y no fingido.

Su nombre no viene al caso ni le interesa que lo mencione. Muy joven estuvo en la guerra de Vietnam. El alto mando del ejército en ese entonces -y no dudo que también por obra, gracia y orden del propio Fidel Castro- fue enviado junto a otros oficiales a una misión concreta que no era la de combatir y mucho menos asesorar: aprender de los vietnamitas. Ha olvidado ya el idioma. Sólo una frase se le ha quedado como estaca en tierra: “May bay dich” (Avión enemigo).

A tono con la escena, de visita de trabajo en estos días por Cuba, el general de Ejército To Lam, ministro de Seguridad Pública, quien fue recibido por Raúl Castro, sin cargos, pero número uno en gobierno y partido a no dudar.

Como lo que tengo debajo de la mesa es lo que le ha motivado, me cuenta que no pocas veces presenció a un combatiente encima de una bicicleta común, pedaleando con fuerza y sin detenerse que ya quisieran los ciclistas profesionales disponer de esa capacidad. El objetivo no era otro que accionar un pequeño dinamo que generaba cierta electricidad que iba directamente a un pequeño foco en un quirófano de campaña.

Mira hacia debajo de la mesa y exclama:

-¡Y lo que son capaces de hacer!

El coronel, conocedor del funcionamiento de tales aparatos, lo observa con inusitado interés profesional y hasta descorre la mano sobre él como si estuviese acariciando a una mascota. Tiene ante sí un generador de electricidad de última generación fabricado en Vietnam y comercializado con éxito en EEUU.

-¡Y lo que son capaces de hacer! -repite como si antes no lo hubiese escuchado. Tal parece se está convenciendo a sí mismo.

Se sorprende cuando le explico que un jueves de apagón total en toda la isla recibo la llamada de una parienta en Miami informando que había pagado el generador y que el sábado lo tendríamos en la puerta de casa, cosa que así ocurrió en menos de 48 horas.

Poco o ningún interés le puso a tan curiosa y rápida operación comercial. Volvió con el mismo tema, pero esta vez con otro elemento en tono lastimero:

-Lo que son capaces. Y nosotros sin querer aprender de ellos.

La economía vietnamita, lo reconocen expertos internacionales en la materia, es una de las más prósperas del mundo. Y con no pocos ejemplos ajenos a los efectos del imperial bloqueo gringo.

Acceda a la versión completa del contenido

Vietnam en casa con apagón

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace