Categorías: Mercados

Vidrala adquirirá hasta 270.000 acciones propias por un máximo de 27 millones

Vidrala ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones, con la adquisición de hasta 27 millones de títulos, equivalente al 1% del capital social, por un importe máximo de 27 millones de euros.

El objeto del programa es reducir el capital social mediante amortización de acciones propias, con la finalidad de contribuir a la política de retribución al accionista mediante el incremento del beneficio por acción.

El programa tendrá una duración máxima de doce meses, a contar desde este viernes, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, Vidrala se reserva el derecho a finalizar el programa de recompra si, con anterioridad a la fecha límite de vigencia, hubiera adquirido acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe efectivo máximo o el número máximo de acciones autorizado por el consejo de administración, o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.

Por otro lado, el consejo de administración ha acordado el desembolso de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados del ejercicio 2019 de 0,8430 euros brutos por acción, que se hará efectivo el próximo 14 de febrero.

El dividendo efectivo a percibir por el accionista en este primer reparto de los resultados del ejercicio 2019 representa un incremento del 10% con respecto a la misma distribución del año anterior.

No obstante, incorporando el efecto de las nuevas acciones asignadas gratuitamente tras la ampliación de capital liberada, cada accionista vería incrementada la remuneración bruta en efectivo en un 15% respecto al año anterior.

«El crecimiento del dividendo es coherente con la política de remuneración al accionista desarrollada por Vidrala enfocada hacia el largo plazo, la estabilidad y la mejora sostenida de la retribución anual en función de las condiciones del negocio», ha destacado la firma.

LAS NUEVAS ACCIONES COMENZARÁN A COTIZAR EL LUNES

Por otro lado, la CNMV ha aprobado la admisión a negociación de las nuevas acciones derivadas de la ampliación de capital con cargo a reservas de libre disposición que se aprobó el pasado mes de mayo por importe de 1,32 millones de euros.

Las acciones emitidas en esta ampliación, un total de 1.301.702 títulos, se asignarán gratuitamente a los accionistas de Vidrala en la proporción de una acción nueva por cada veinte acciones existentes y serán admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Bilbao y Madrid desde el próximo lunes, 23 de diciembre.

Tras la inscripción de dicha ampliación, el capital social de Vidrala asciende a 27,88 millones de euros, dividido 27,33 millones de acciones, de 1,02 euros de valor nominal cada una.

Acceda a la versión completa del contenido

Vidrala adquirirá hasta 270.000 acciones propias por un máximo de 27 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace