Sede de VidaCaixa
Este resultado muestra la recuperación del ritmo de negocio habitual, destacando especialmente el buen comportamiento de los productos de ahorro por su crecimiento en primas.
En concreto, según la entidad, el incremento en la cuenta de resultados se atribuye a un mayor volumen en las carteras de negocio, así como al crecimiento sostenido de los recursos gestionados.
El volumen de primas y aportaciones de VidaCaixa se situó en los 5.265 millones de euros, un 17,4% más que hace un año, al tiempo que supera los 100.000 millones de euros en patrimonio gestionado (+8,8%),
De este importe, corresponden a seguros de vida un total de 58.866 millones de euros, 34.263 millones son de planes de pensiones y EPSV y los 7.551 millones restantes de BPI Vida e Pensões.
Asimismo, los planes de pensiones de VidaCaixa consiguen una rentabilidad media del 13,8% en los últimos doce meses, 2,4 puntos por encima del conjunto de planes del sistema individual en España.
La solvencia de la entidad, que abonó además 2.493,4 millones de euros en prestaciones, se mantuvo en niveles estables y alcanzó una ratio del 177% sobre el capital requerido, en términos de Solvencia II.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…