Sede de VidaCaixa
Este resultado muestra la recuperación del ritmo de negocio habitual, destacando especialmente el buen comportamiento de los productos de ahorro por su crecimiento en primas.
En concreto, según la entidad, el incremento en la cuenta de resultados se atribuye a un mayor volumen en las carteras de negocio, así como al crecimiento sostenido de los recursos gestionados.
El volumen de primas y aportaciones de VidaCaixa se situó en los 5.265 millones de euros, un 17,4% más que hace un año, al tiempo que supera los 100.000 millones de euros en patrimonio gestionado (+8,8%),
De este importe, corresponden a seguros de vida un total de 58.866 millones de euros, 34.263 millones son de planes de pensiones y EPSV y los 7.551 millones restantes de BPI Vida e Pensões.
Asimismo, los planes de pensiones de VidaCaixa consiguen una rentabilidad media del 13,8% en los últimos doce meses, 2,4 puntos por encima del conjunto de planes del sistema individual en España.
La solvencia de la entidad, que abonó además 2.493,4 millones de euros en prestaciones, se mantuvo en niveles estables y alcanzó una ratio del 177% sobre el capital requerido, en términos de Solvencia II.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…