Categorías: Economía

VidaCaixa ganó 527,8 millones hasta septiembre, un 3,4% menos

VidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 527,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 3,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la aseguradora del grupo CaixaBank.

La compañía ha calificado el descenso de «muy moderado», sobre todo si se tiene en cuenta la situación actual de la crisis ocasionada por la pandemia derivada de la expansión del coronavirus y sus afectaciones en los mercados.

De este modo, el volumen de recursos gestionados se elevó hasta los 93.444,9 millones de euros, un 3,2% más que a cierre de tercer trimestre de 2019.

Concretamente, unos 55.468 millones correspondieron a seguros de vida, 30.596 millones a planes de pensiones y EPSV y 7.381 millones a BPI Vida e Pensões.

Además, el negocio de riesgo se situó en los 875,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,4% en el segmento individual y del 10,1% en el segmento de colectivos.

Durante este periodo, los seguros vida-riesgo dieron cobertura a un total de 380 casos vinculados con al Covid-19 y proporcionaron prestaciones por un valor total de 4,8 millones de euros.

VidaCaixa ha explicado que esta buena evolución de los recursos gestionados y del negocio de riesgo compensó la caída en primas y aportaciones comercializadas, que se situó en los 6.444,9 millones de euros, un 20,7% menos.

Según el grupo asegurador, esta retracción siguió estando motivada por la reducción de la actividad comercial durante los meses del estado de alarma.

Por su parte, el negocio del ahorro experimentó una disminución del 24,2% interanual en las primas y aportaciones durante el tercer trimestre del año, hasta situarse en 5.569,7 millones de euros.

La cifra de clientes se mantuvo estable con más de 5 millones de clientes en España y Portugal. Además, durante los nueve primeros meses del año se distribuyeron 2.933,9 millones de euros en prestaciones.

En otro orden de cosas, la solvencia de VidaCaixa se mantuvo en niveles estables. Al cierre del tercer trimestre, la ratio de capital en términos de Solvencia II se situaba en el 166% sobre el capital requerido.

En este entorno, VidaCaixa ha asegurado que sigue de manera continua la evolución del coronavirus, analizando los posibles impactos que esta pueda tener en sus variables e hipótesis financieras.

Como parte del grupo CaixaBank, VidaCaixa cuenta con «todos los mecanismos y medidas necesarias para garantizar la continuidad del negocio ante cualquier situación de crisis».

Acceda a la versión completa del contenido

VidaCaixa ganó 527,8 millones hasta septiembre, un 3,4% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace