Categorías: Economía

VidaCaixa ganó 155,6 millones hasta marzo, un 1,1% más

VidaCaixa alcanzó un beneficio neto consolidado de 155,6 millones de euros en el primer trimestre, un 1,1% más que el año pasado, por un mayor volumen de recursos gestionados, la estabilidad del negocio de ahorro y el buen comportamiento de los productos de riesgo.

En un comunicado la compañía subraya que ha operado «con total normalidad» durante los tres primeros meses del año y presenta unos resultados estables, en el marco de la crisis social y económica provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

La compañía aseguradora ha expuesto que el primer trimestre se ha desarrollado «en un entorno previo» a la crisis del Covid-19 y que la mayor parte del impacto se verá en el resto del año.

Ha reforzado sus servicios y capacidades digitales «para proteger la salud de empleados y clientes»: todos sus empleados están teletrabajando y se ha ampliado el número de operativas disponibles a través de canales digitales para que los clientes eviten desplazarse a las oficinas.

Por ello, la elección de los canales digitales para operar con productos de ahorro se ha multiplicado por cinco en volumen de primas y se ha doblado en el caso de los productos de riesgo en número de contrataciones.

La solvencia de VidaCaixa se ha mantenido en niveles estables, con un ratio de capital en términos de Solvencia II del 163% sobre el capital requerido, y ha señalado que «sigue de manera continua la evolución de la pandemia analizando los posibles impactos que esta pueda tener en sus variables e hipótesis financieras».

«Como parte del Grupo CaixaBank, VidaCaixa cuenta con todos los mecanismos y medidas necesarias para garantizar la continuidad del negocio ante cualquier situación de crisis», ha añadido.

El total de primas y aportaciones comercializadas entre enero y marzo ha alcanzado los 2.960,8 millones de euros, un 2,2% más que en el primer trimestre de 2019.

La entidad aseguradora ha destacado la evolución positiva del negocio de riesgo (+16,1%) durante este periodo; el negocio de ahorro se ha mantenido estable (-0,1%) y las aportaciones a planes de pensiones individuales y de empleo han crecido (+14,3%).

El volumen de recursos gestionados ha ascendido a 89.497,6 millones de euros, un 2,7% más: de éstos, 54.042 millones corresponden a seguros de vida, 28.220 millones a planes de pensiones y EPSV, y 7.235 millones a BPI Vida e Pensões.

VidaCaixa ha asegurado que mantiene su liderazgo en todas las clasificaciones del conjunto de España, con una cuota del 36% del total de primas y un 25,6% del total de patrimonio acumulado en planes de pensiones, con la primera posición tanto en el sistema individual (24,9%) como en el colectivo (27,1%).

A cierre de marzo, la entidad contaba con 5,2 millones de clientes en España y Portugal, y ha distribuido 980,5 millones de euros en prestaciones durante el primer trimestre.

Del total de primas y aportaciones acumuladas, 2.475,5 millones de euros corresponden al negocio de ahorro, sin apenas variación con respecto al año anterior (-0,1%), y el ahorro individual es el segmento con un mayor peso, con 2.059,1 millones de euros en primas.

En este primer trimestre, la empresa ha destacado las aportaciones a planes de pensiones individuales, que alcanzaron los 355 millones de euros, un 13,2% más que el año pasado.

Con unas mayores aportaciones, pero un ligero descenso de las rentabilidades a final del trimestre, el patrimonio total gestionado en planes de pensiones individuales y EPSV se ha mantenido estable en 19.031,7 millones de euros (-0,2%).

En el segmento de colectivos, las aportaciones a planes de pensiones de empleo han sido de 125 millones de euros (+17,9%), con un total de 12.055,8 millones en patrimonio gestionado (+1,5%), y han comercializado un total de 291,4 millones de euros en primas en soluciones de ahorro colectivas, un 56,5% más.

Las primas de Vida-Riesgo han alcanzado los 485,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,1% con relación al año pasado.

De éstos, 176,3 millones de euros han correspondido al segmento individual, con un «fuerte impulso» de MyBox Vida, y 309,1 millones de euros al de colectivos.

Acceda a la versión completa del contenido

VidaCaixa ganó 155,6 millones hasta marzo, un 1,1% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace