Categorías: Economía

VidaCaixa abre la puerta a comercializar hipotecas inversas

El consejero director general de VidaCaixa, Javier Valle, ha asegurado que la entidad está estudiando múltiples proyectos de innovación, entre los que se encuentra la comercialización de las hipotecas inversas. Así lo ha puesto de manifiesto durante la presentación de los resultados de VidaCaixa correspondientes al ejercicio 2019, periodo durante el cual obtuvo unas ganancias de 795 millones de euros (+20%).

«Estamos aprendiendo cuáles son los riesgos y cómo definirlo para estar seguros de que nos cubrimos», ha reconocido Valle, que ha pedido una mayor definición regulatoria al respecto.

Según ha explicado, el marco actual es «poco claro» y requiere de una mayor protección al cliente. En cualquier caso, ha indicado que se encuentran estudiándolo para «entenderlo muy bien».

La hipoteca inversa no se vendía en España desde que BBVA retiró su comercialización en 2013, pero se relanzó en octubre de 2018 a través de un acuerdo firmado entre Óptima Mayores y el banco portugués BNI Europe.

Óptima Mayores formalizó hipotecas inversas por importe de 30 millones de euros a lo largo de 2019, el máximo que podía comercializar ese año según el acuerdo que tiene vigente con el BNI Europe.

A lo largo del año se formalizaron más de 150 operaciones, con un volumen medio prestado de 198.000 euros. La cantidad media que se presta es del 30% del valor de tasación, pudiendo llegar hasta el 45% en función de la edad.

En julio de 2019 también se adentró en el negocio de la hipoteca inversa la aseguradora Caser, que diseñó un producto en colaboración con Óptima Mayores. Cuatro meses después, Caser llegó a un acuerdo con Agencia Negociadora (Grupo Reacciona) para que el intermediario hipotecario comercializase su producto.

Además de Caser y BNI, en España también vende hipotecas inversas Catalana Occidente, aunque el volumen es muy bajo y solo se hace a demanda de sus clientes.

Otras entidades han mostrado interés en el producto en los últimos meses o han reconocido haberlo analizado, como es el caso de Bankinter, VidaCaixa, Santander o Mapfre.

Acceda a la versión completa del contenido

VidaCaixa abre la puerta a comercializar hipotecas inversas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

13 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace