El ranking del día

Vida laboral: ¿durante cuántos años se trabaja en España?

La vida laboral esperada de la Unión Europea se sitúa en 35,9 años.

horas trabajo

De media, la duración de la vida laboral para una persona adulta en la Unión Europea se establece en 35,9 años, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por Eurostat, correspondientes a 2019. Supone un incremento de 0,2 años respecto a 2018 y de 3,6 años si se compara con el año 2000.

Suecia y Países Bajos eran los países en los que más años se trabaja, con 42,0 y 41,0 años en 2019, respectivamente. De hecho, eran los únicos dos Estados miembros de la UE donde la duración esperada supera las cuatro décadas. Les siguen Dinamarca (40,0 años), Alemania (39,1 años) y Estonia (39,0 años).

En contraste, la duración más corta esperada de la vida laboral se registra en Italia (32,0 años) seguida de Croacia (32,5 años), Grecia (33,2 años), Bélgica y Polonia (ambos 33,6 años). España se sitúa ligeramente por debajo de la media europea, de acuerdo con Eurostat: 35,3 años.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto