Cinco años después del estallido de la pandemia, familiares de personas fallecidas en residencias de mayores siguen clamando por justicia. Este lunes, se concentrarán frente a los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, convocados por las asociaciones 7291 Verdad y Justicia y Pladigmare, tras conocerse que el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha citado a declarar a dos ex altos cargos de la Comunidad de Madrid y al coordinador del plan de choque aplicado en las residencias.
Citación judicial por los protocolos de no derivación
La decisión judicial pone el foco en Carlos Mur, entonces director general de Coordinación Sociosanitaria, quien firmó los polémicos protocolos que impidieron la derivación de personas mayores desde las residencias a los hospitales. Junto a él, ha sido citado también Francisco Javier Martínez Peromingo, geriatra responsable de la atención a 47 residencias del área del Hospital de Móstoles, y quien sustituyó a Mur en el cargo tras su cese en mayo de 2020.
Los protocolos firmados por Mur excluían del acceso hospitalario a residentes con deterioro cognitivo o dependencia severa durante el colapso sanitario de marzo de 2020
Cinco años de lucha por la memoria y la reparación
En un comunicado, las asociaciones organizadoras valoran “positivamente la decisión que por primera vez toma un juzgado”, pero remarcan que esta acción judicial no es suficiente. “Con esta concentración queremos hacer visible una demanda de justicia y reparación que ya dura cinco años, y evitar que estos hechos puedan repetirse en el futuro”, expresan los familiares.
Desde ambas plataformas insisten en que el drama vivido por miles de mayores en residencias durante la pandemia no puede quedar impune y que es necesaria una respuesta institucional que vaya más allá de lo judicial: exigen reconocimiento, verdad y garantías de no repetición.