Sede de Acerinox
Tal y como ha informado en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), “la operación ha recibido la aprobación de las autoridades antimonopolio estadounidenses y está sujeta a otras aprobaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones habituales”.
“La adquisición propuesta”, detalla, “se está desarrollando según lo previsto y se espera que se cierre en el tercer trimestre de 2024”.
El pasado mes de febrero, Acerinox cerró un acuerdo para la adquisición del 100% de la compañía de aleaciones especiales Haynes International por un importe de 798 millones de dólares (740,3 millones de euros) que se abonarán íntegramente en efectivo, según Europa Press. El acuerdo incluye un plan para que Haynes reinvierta 200 millones de dólares (185,5 millones de euros) en los próximos cuatro años en nuevas operaciones conjuntas en Norteamérica con el fin de crear una plataforma integrada de HPA y acero inoxidable.
Acerinox estimó que la operación supondría sinergias de 71 millones de dólares (65,8 millones de euros), la mayoría derivada de esa inversión de 200 millones de dólares.
La empresa española ha cerrado la jornada con una subida del 0,61% en el Ibex 35, hasta intercambiarse cada acción por 9,915 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Vía libre a Acerinox para la compra de Haynes
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…