Categorías: Mercados

Vía crucis en bolsa de PharmaMar por las vacunas: cae un 25% desde el 9 de noviembre

Nueva jornada de castigo para PharmaMar, que sigue siendo el valor más penalizado del Ibex 35 por los anuncios de las vacunas contra el covid-19. La farmacéutica se deja más de un 25% de su valor en bolsa desde que el 9 de noviembre Pfizer anunciase una efectividad de más de un 90% en su vacuna, anuncio que fue replicado en fechas posteriores con resultados similares por Moderna y AstraZeneca.

En concreto, las acciones de PharmaMar retrocedían en la jornada de hoy un 3,95% hasta marcar 93,6 euros en un Ibex 35 que finalmente subía un ligero 0,98%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización más que considerable del 118%, que ha impulsado su capitalización bursátil por encima de los 1.700 millones de euros.

Sin embargo, en las últimas semanas el cambio de tendencia ha sido evidente, con una fecha clave marcada en el calendario: el lunes 9 de noviembre. Ese día Pfizer anunciaba una efectividad de más del 90% en la vacuna que desarrolla junto a BioNTech y desataba la euforia del mercado. En semanas posteriores Moderna anunciaba una eficacia similar, mientras que AstraZeneca presentaba una del 70%. Se espera que los planes de vacunación arranquen en enero en Europa.

Los anuncios de las vacunas han supuesto un duro revés para la cotización de PharmaMar, que había subido en buena medida ante los estudios de la farmacéutica sobre la efectividad de su fármaco anticancerígeno Aplidin para tratar el covid-19.

Así, si se compara la actual cotización de PharmaMar con los 125,90 euros del cierre del viernes 6 de noviembre, antes del anuncio de las vacunas, el valor acumula una caída superior al 25%, en fuerte contraste con las subidas generalizadas de la bolsa española desde entonces.

Acceda a la versión completa del contenido

Vía crucis en bolsa de PharmaMar por las vacunas: cae un 25% desde el 9 de noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

42 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace